El exdirector de Asuntos Internos denuncia una supuesta operación interna y asegura que también le retiraron la visa a su familia; pide investigaciones nacionales e internacionales.

El coronel (r) Rafael Antonio Morales Herrero, exdirector de Asuntos Internos de las Fuerzas Armadas, presentó recientemente una querella penal en la Procuraduría General de la República en la que acusa a altos mandos de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) y de la Dirección de Seguridad de la Procuraduría, de supuestos actos de corrupción y vínculos con redes del narcotráfico. La denuncia —según la documentación difundida por el propio oficial y recogida por medios locales— incluye nombres, documentos y un análisis patrimonial que, afirma, prueban irregularidades. Sin CortapisaAlcarrizos News
Morales Herrero sostiene que, tras presentar la querella y aportar pruebas, fue objeto de una operación interna destinada a desprestigiarlo: acusa a sus presuntos adversarios de fabricar audios y de filtrar versiones que lo vinculan con narcotraficantes ante agencias como la DEA y la CIA. Según su versión, como consecuencia de esas acciones le revocaron la visa estadounidense —y, añade, la de su esposa e hijas— y él mismo fue devuelto al país cuando intentó salir por el Aeropuerto Internacional de Las Américas. Estos hechos han sido reportados por varios medios locales que recogen las declaraciones y la querella presentada por el coronel. El FronterizoHoy DigitalEl Nacional
En la querella, Morales Herrero menciona, entre otros, a oficiales de la DNCD y del DNI a quienes responsabiliza por enriquecimiento ilícito, facilidades para operaciones de narcotráfico y actos de encubrimiento. Además, exige a la Procuraduría —a la procuradora general y al director de Persecución— que se abra una investigación exhaustiva para depurar responsabilidades. El exoficial también advirtió que, de ser necesario, recurrirá a instancias internacionales. Alcarrizos NewsSin Cortapisa
Las reacciones no se han hecho esperar en medios y redes. Publicaciones locales han reproducido fragmentos de la querella y declaraciones del coronel, y han indicado que Morales Herrero solicita que entidades nacionales como la Dirección de Ética Gubernamental y representantes diplomáticos aporten pruebas o investiguen las supuestas filtraciones. Hasta el cierre de esta edición no se registró una respuesta pública formal por parte de la DNCD, el DNI, la Procuraduría o la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana respecto a las acusaciones específicas de Morales Herrero. Sin CortapisaAlcarrizos News
Qué pide el coronel y qué sigue
Morales Herrero exige que se investigue a fondo la supuesta red que, en su versión, incluye altos mandos y casos de sobornos, compra de bienes no justificados y manipulaciones internas para impedir su posible designación en puestos de mayor responsabilidad. Solicitó a la Procuraduría medidas cautelares, acceso a las pruebas y que la investigación incluya el análisis patrimonial que él dice haber presentado. Por su parte, expertos consultados por medios locales recomiendan que las autoridades actúen con celeridad para contrastar las pruebas y, si procede, abrir procedimientos administrativos y penales. Alcarrizos NewsHoy Digital
Fuentes clave
(Para lectura y verificación)
- Sincortapisa: “Coronel Morales Herrero se querella penalmente contra altos mandos de la DNCD, DNI y la Procuraduría General de la República.” Sin Cortapisa
- El Nacional: cobertura sobre la querella y declaraciones de Morales Herrero. El Nacional
- Hoy: nota sobre la denuncia y la afirmación de revocación de visas. Hoy Digital
- Alcarrizos News / ElFronterizo: resúmenes y contextualización de las acusaciones y la documentación aportada. Alcarrizos NewsEl Fronterizo
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.