Abinader anuncia aumento de 600 MW en el sistema eléctrico en cinco meses

El presidente confirmó la entrada gradual de nuevas centrales, cambios en funcionarios y respondió a críticas de opositores.

El presidente Luis Abinader informó este lunes que en los próximos cinco meses entrarán 600 megavatios (MW) adicionales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), contribuyendo a fortalecer la capacidad energética del país.

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, Abinader detalló que 420 MW provendrán de la Central de Gas Natural Manzanillo Power Land, mientras que 120 MW llegarán desde Energas y 60 MW por la ampliación de la central termoeléctrica SIBA.

El mandatario también recordó que están previstos 1,200 MW adicionales que ingresarán al sistema eléctrico entre finales de 2026 y principios de 2028, consolidando la estrategia de expansión y modernización del sector energético.

Destacó que cuando salió de operaciones la segunda unidad de Punta Catalina, la demanda eléctrica había superado los 4,000 MW, un récord histórico en el país.

Comentarios de Marranzini sobre Punta Catalina

Respecto a la salida de la unidad uno de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, el administrador del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, aclaró que la planta se encuentra en perfecto estado, pero la acumulación de sargazo tras el paso del huracán Erin motivó su retiro temporal.
La planta debe estar entrando para la hora pico, y esperamos que no tenga que salir más”, afirmó Marranzini.

Cambios en funcionarios

El presidente Abinader confirmó que los ajustes en el tren gubernamental continuarán en los próximos días para completar puestos vacantes en varios ministerios e instituciones.
En los próximos días se van a llenar esos puestos, y se seguirán haciendo otros cambios de diferente índole, en los próximos dos o tres días”, indicó. Sobre los motivos, explicó que se trata de “procesos normales de ajustes” y que los partidos aliados continuarán ocupando posiciones según los acuerdos establecidos.

Respuesta a la oposición

En relación con comentarios del expresidente Danilo Medina, quien afirmó que no debatiría con Abinader sobre obras de gobierno “para no humillarlo”, el mandatario expresó que “quizás sea él quien podría sentirse humillado por no realizar obras de valor ni siquiera en su natal provincia, San Juan”. Entre las obras destacadas por Abinader en esa provincia citó la Universidad ISA en Arroyo Cano, la zona franca y el aeropuerto de San Juan.

Asimismo, sobre las críticas del expresidente Leonel Fernández sobre la política agroalimentaria, Abinader lo retó a presentar su posición en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma. “Le pagaré pasaje, hotel y viáticos para que exponga su posición, que lleve guantes de boxeo”, manifestó.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Festival de Bandas y Homenaje a Porfirio Méndez: Moca celebra el talento musical en las Patronales Rosario 2025

El Festival de Bandas Alberto Peña (Pelofino) fue una de las actividades más destacadas de las Patronales Rosario 2025 en Moca. Más de diez agrupaciones estudiantiles y la Banda Municipal rindieron homenaje al maestro Porfirio Méndez, celebrando el talento y la pasión musical de la juventud mocana.