Con una inversión superior a RD$3,200 millones, el centro cuenta con la Unidad de Quemados más completa del Caribe y más de 230 camas disponibles

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este martes el Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, ubicado en el bloque C de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar, consolidándose como una de las obras de salud más modernas y completas de la región.
El nuevo hospital representó una inversión de RD$3,207 millones y dispone de la Unidad de Quemados más avanzada del Caribe, un área de hemodiálisis con 28 sillones (24 generales y 4 aislados), 14 quirófanos, 40 unidades de cuidados intensivos (UCI) y 232 camas, fortaleciendo de manera significativa la capacidad asistencial del complejo.

Compromiso con la continuidad del Estado
Durante el acto, Abinader destacó que su Gobierno priorizó la conclusión del hospital pese a trabas legales y financieras.
“Había situaciones legales y de pagos que nos impedían avanzar más rápido, pero preferimos hacerlo bien. Hoy entregamos uno de los hospitales más modernos y completos del país”, afirmó.
El mandatario reiteró que su gestión mantiene una política de continuidad del Estado en proyectos estratégicos, garantizando que los recursos del pueblo sean aprovechados en beneficio de toda la sociedad.

Avances en la red hospitalaria nacional
El jefe de Estado subrayó que la Ciudad Sanitaria se mantiene libre de deudas, con presupuesto suficiente y buena administración, a la vez que enumeró los avances a nivel nacional:
- Construcción del primer hospital materno-infantil del sur (Jaime Sánchez).
- Hospital traumatológico de Azua.
- Nuevo centro hospitalario en San Cristóbal.
- Unidades médicas en Higüey, Mao y Villa Vázquez.
- Red oncológica en Santiago, con el Hospital Cabral y Báez como referencia.

Autoridades resaltan impacto regional
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, definió la apertura como un “orgullo nacional que coloca al país como referente en la región”.
Mientras que el director del SNS, Mario Lama, destacó que bajo esta gestión se han entregado 80 hospitales nuevos y remozados, totalmente equipados. Solo en el Gran Santo Domingo, dijo, se duplicó la capacidad de hospitales materno-infantiles y aumentó en un 50 % la cobertura pediátrica con la entrega del Hospital Santo Socorro.
Etapas de apertura del hospital
El director del SNS explicó que la apertura será gradual:
- 20 de octubre: Unidad de Quemados, 16 UCI, 3 quirófanos, laboratorios e imágenes.
- 24 de noviembre: área clínico-quirúrgica, tercer piso y cinco quirófanos.
- 1 de enero: segundo bloque quirúrgico, cuarta y sexta planta, completando todos los servicios.
Agradecimientos y legado
El presidente de la Ciudad Sanitaria, Dr. José Joaquín Puello, agradeció a Abinader por impulsar la conclusión de la obra:
“Si el presidente no hubiese tomado la decisión, hoy todavía estaríamos en ese largo proceso de terminar esta ciudad”, expresó.
Puello aseguró que el hospital está en condiciones de realizar procedimientos de nivel internacional.
Autoridades presentes
El acto contó con la asistencia de José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia; Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; Kelvin Cruz, ministro de Deportes; Dagoberto Adames, senador por Independencia; Rafael Santos Badía, director del INFOTEP; Edisson Féliz, director del Servicio Regional Metropolitano; Pedro Sing Ureña, director del Hemocentro Nacional; así como diputados y funcionarios del área de salud.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.