Abinader llama a construir una región donde el trabajo sea sinónimo de dignidad, justicia y prosperidad

El presidente presentó en la OIT la estrategia Meta RD 2036, que busca duplicar la economía dominicana y generar más empleos, movilidad social y oportunidades para todos

Punta Cana, R.D. – El presidente Luis Abinader abogó este miércoles por una región donde el trabajo represente dignidad, justicia y prosperidad compartida, al pronunciar el discurso central en la apertura de la 20ª Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrada en Punta Cana.

Acompañado de líderes regionales, sindicales y empresariales, el mandatario afirmó que el crecimiento económico debe traducirse en más y mejores empleos, movilidad social, expansión de la clase media, reducción de la pobreza y oportunidades para todos.

“El trabajo es identidad, dignidad y libertad. Constituye el motor fundamental del progreso de las familias, las comunidades y las naciones”, expresó.

Experiencia dominicana y avances

Abinader destacó que la República Dominicana es actualmente líder en crecimiento económico en América Latina y el Caribe, superando el promedio regional. Recordó que tras la pandemia se han creado más de 200 mil nuevos empleos formales, el salario mínimo cubre en promedio la canasta básica en sectores clave, y el turismo superó los 11 millones de visitantes en 2024, generando más de 1.6 millones de empleos directos e indirectos.

El gobernante resaltó la labor del INFOTEP, que desde 2020 ha capacitado a más de 3.5 millones de personas en áreas como digitalización, industria 4.0, energías renovables y nuevas cadenas de valor.

“Estos no son solo números. Son historias reales de hombres y mujeres que hoy tienen más seguridad, más ingresos y más esperanza”, señaló.

Igualdad de género y empleo formal

El presidente dominicano advirtió que el empleo formal y productivo con igualdad de oportunidades debe ser una prioridad regional. Subrayó que solo el 47% de las mujeres participa en el mercado laboral frente al 72% de los hombres, lo cual consideró injusto e ineficiente.

“Si queremos que América Latina sea competitiva, debemos garantizar que el talento femenino tenga las mismas oportunidades de trabajar y crecer”, puntualizó.

Meta RD 2036: visión de futuro

Abinader explicó que el país avanza con la estrategia Meta RD 2036, cuyo objetivo es duplicar el tamaño de la economía dominicana en poco más de una década. La meta es lograr que el crecimiento se refleje en más empleos, movilidad social, expansión de la clase media y reducción sostenida de la pobreza.

“El trabajo no es solo una política económica. Es una filosofía de gobierno y una ética de vida. Cada empleo creado es un acto de justicia; cada trabajador protegido es una victoria de la democracia”, aseguró.

Reconocimiento internacional

El director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, calificó a Abinader como un líder visionario que ha trazado un camino progresista para la República Dominicana, basado en la sostenibilidad, la inclusión y la justicia social.

Houngbo reconoció los esfuerzos del gobierno dominicano para crear un entorno favorable que permita el surgimiento de empresas sostenibles y la promoción del trabajo decente.

La inauguración también contó con la participación de la vicepresidenta empleador de la reunión, Laura Peña Izquierdo; el secretario general de la Confederación Sindical de las Américas, Rafael Freire; y líderes sindicales dominicanos como Gabriel del Río Doñe, Rafael (Pepe) Abreu y Jacobo Ramos.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Encuentran feto abandonado en Puerto Plata causa conmoción en comunidad de San Marcos

El hallazgo de un feto de 28 semanas en el sector Vista Bella de San Marcos, Puerto Plata, ha generado consternación e indignación. Residentes hallaron el cuerpo tras ser sacado por perros de un basurero. Autoridades investigan este hecho que revive el debate sobre el aborto en República Dominicana.