Abinader sobre falla en el AILA: “Si hubo negligencia, habrá consecuencias”

El presidente calificó de inaceptable la interrupción de más de nueve horas en el principal aeropuerto del país; oposición y legisladores exigen explicaciones a Aerodom

Santo Domingo, R.D. – La prolongada falla eléctrica en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), ocurrida el pasado domingo y que paralizó por más de nueve horas las operaciones aéreas, continúa generando un fuerte debate político y social en la República Dominicana.

El presidente Luis Abinader calificó el hecho como “totalmente inaceptable” y advirtió que, de comprobarse negligencia, “habrá consecuencias”. Durante el encuentro semanal con la prensa, informó que el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, en su calidad de presidente de la Comisión Aeroportuaria, convocó al organismo para investigar a fondo las causas y determinar responsabilidades.

“Situaciones como esa son totalmente inaceptables para nuestro gobierno. Si hubo negligencia en este caso, pues habrá consecuencias también”, señaló el mandatario.

Reacciones de la oposición y cuestionamientos políticos

El expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, consideró que el incidente representa un duro golpe para la imagen internacional del país. “Que el Aeropuerto Internacional de las Américas haya sido afectado por una prolongada falla eléctrica me hiere el alma, porque lo que está ocurriendo es el desprestigio internacional de la República Dominicana. Eso no podemos permitirlo”, dijo Fernández en un acto en Nueva York.

Legisladores de distintos partidos también expresaron alarma. El senador de Independencia, Dagoberto Rodríguez, responsabilizó a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), concesionaria de la terminal, y afirmó que debió existir un plan de contingencia. Otros diputados como José David Báez y Alcibíades Tavárez coincidieron en que la crisis compromete seriamente la reputación del país en la industria turística.

Impacto en operaciones y pasajeros varados

El fallo eléctrico, iniciado a las 9:18 de la mañana del domingo, dejó inoperantes mangas de abordaje y sistemas de equipaje, obligando a pasajeros a desembarcar por escaleras bajo altas temperaturas y a que las maletas fueran manipuladas manualmente.

En total, resultaron afectados 47 vuelos, entre llegadas y salidas. Se desviaron aeronaves a Punta Cana y al Aeropuerto Internacional del Cibao, mientras que al menos dos vuelos fueron cancelados. Aunque el servicio eléctrico se restableció de manera parcial a las 2:15 p.m. y completamente a las 6:05 p.m., se produjo otra interrupción a las 2:00 de la madrugada del lunes para sustituir un generador.

Los retrasos prolongados generaron escenas de incomodidad y frustración. Pasajeros como Ángel Lory, de Delta, relataron que tuvieron múltiples cambios de horario y pasaron la noche en el aeropuerto sin información clara. Otras viajeras, como Miguelina Mercedes y Rita Rosas, describieron la experiencia como una verdadera “odisea”.

Gobierno promete respuestas

El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, aseguró que la Comisión Aeroportuaria se reunirá con carácter de urgencia para evaluar los informes técnicos y garantizar correctivos que eviten nuevos episodios de este tipo.

Mientras tanto, la ciudadanía y la comunidad internacional aguardan explicaciones claras de Aerodom y medidas concretas que refuercen la seguridad operativa en la principal puerta aérea del país.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Imponen arresto domiciliario a sacerdote acusado de violación sexual en Santiago Rodríguez

El Tribunal de Atención Permanente de Santiago Rodríguez impuso arresto domiciliario, fianza de RD$500 mil e impedimento de salida al sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de violación sexual. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva, mientras la defensa alegó prescripción de los hechos ocurridos hace más de 20 años.