El recorrido conectará Los Alcarrizos con el resto de la ciudad y promete transformar la movilidad en Santo Domingo Oeste

SANTO DOMINGO. – El presidente de la República, Luis Abinader, encabezó este miércoles la prueba dinámica de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, una de las obras más importantes de transporte público en la historia del país.
El recorrido inició en la estación María Montez (Km 9 de la Autopista Duarte) y concluyó en la nueva terminal de Los Alcarrizos, marcando un avance clave en el proyecto que beneficiará a más de un millón de habitantes de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos.

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que las pruebas técnicas resultaron exitosas, garantizando la calidad y modernidad de esta línea, cuya entrega oficial al público está programada para febrero de 2026, según el cronograma.
En el acto, el presidente Abinader resaltó que la obra impactará de manera directa en la vida de miles de familias:
“En febrero de 2026 tendremos el servicio abierto al público, y durante este tiempo se harán todas las pruebas necesarias para garantizar un servicio seguro para la población”, expresó el mandatario.
De su lado, el director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, afirmó que cada peso invertido ha sido administrado con responsabilidad y que la Línea 2C es “una obra concebida para servir a la gente, moderna, segura y de gran impacto social”.

Inversión histórica en transporte
La Línea 2C representa una inversión de RD$30,000 millones en el metro y RD$10,000 millones en la vía marginal y adecuaciones viales, y permitirá ahorrar hasta dos horas diarias de trayecto, mejorar la seguridad vial, reducir emisiones contaminantes y elevar la calidad de vida de toda la zona oeste de la capital.
Detalles técnicos de la obra
- Extensión: 7.3 kilómetros.
- Estaciones: Los Alcarrizos (Pablo Adón Guzmán), Freddy Gatón Arce (Km 14), 27 de Febrero (Km 13), Franklin Mieses Burgos (Av. Monumental) y Pedro Martínez (Km 9 ½).
- Infraestructura: un túnel de 940 metros que conecta María Montez con el sector Enriquillo de Herrera, más un viaducto elevado de 6.3 km.
- Obra vial complementaria: vía marginal de 6.5 km con tres carriles, que convertirá la Autopista Duarte en un expreso desde Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9.
Autoridades presentes
El recorrido contó con la presencia de miembros del Gabinete de Transporte, entre ellos: Deligne Ascención, Eduardo Estrella, Onésimo Gómez, Alexandra Cedeño, Hostos Rizik, el general Pascual Méndez, Randolfo Rijo Gómez, Judy Blasdemir Portes y otras autoridades municipales, congresuales y comunitarias, quienes destacaron la trascendencia de la obra.
Con este avance, el Gobierno reafirma su compromiso de dotar al país de un sistema de transporte público moderno, eficiente y seguro, acorde con las necesidades actuales de la población.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.