Abinader respalda nueva misión internacional en Haití y urge su aprobación en la ONU

El presidente dominicano pide acción inmediata frente a la crisis haitiana y advierte que República Dominicana no puede cargar sola con el problema

Naciones Unidas. – El presidente Luis Abinader reiteró este martes, en el marco de la 80ª Asamblea General de la ONU, su apoyo firme a la creación de una nueva misión internacional en Haití, instando al Consejo de Seguridad a aprobar la resolución “sin demoras”.

El mandatario dominicano respaldó la propuesta presentada por Estados Unidos y Panamá, basada en la iniciativa del secretario general António Guterres, para transformar la actual Misión Multinacional de Seguridad (MSS) en una Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) con mayor alcance y capacidad operativa.

Abinader agradeció el liderazgo de Kenia en el despliegue inicial de la MSS y el apoyo financiero de Estados Unidos, así como la participación de varios países, pero subrayó que la misión vigente “no ha alcanzado sus objetivos” y que se requiere un esfuerzo más robusto para enfrentar la violencia extrema y el control de pandillas en Haití.

Una misión más fuerte y con mayor supervisión

La nueva fuerza internacional estaría conformada por 5,500 efectivos con autorización expresa para enfrentar por la fuerza a los grupos criminales que mantienen el control territorial en gran parte de Haití.

“El proyecto de resolución establece una presencia más robusta, con mayor coordinación, supervisión y estándares de rendición de cuentas, tanto en derechos humanos como en desempeño operativo”, puntualizó Abinader en su discurso.

El jefe de Estado recordó que el mandato de la MSS vence el próximo 2 de octubre de 2025, lo que convierte la aprobación de esta resolución en un asunto urgente.

Llamado a la responsabilidad compartida

Abinader también pidió un mayor compromiso de Latinoamérica y el Caribe, asegurando que la crisis haitiana es un desafío regional:

“Hacemos un llamado urgente a los miembros del Consejo de Seguridad, en especial a los cinco permanentes, a adoptar esta resolución sin demoras. Haití es un país de nuestra región, que exige una responsabilidad compartida como vecinos”.

Asimismo, enfatizó que República Dominicana no puede ni debe enfrentar sola la crisis que desborda cualquier capacidad nacional. Recordó que desde 2021 su gobierno ha impulsado una “ofensiva diplomática” para garantizar que la comunidad internacional asuma un rol más activo en la búsqueda de una salida sostenible para Haití.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público pide prisión preventiva para 11 policías acusados de masacre en La Barranquita

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra once agentes policiales acusados de la muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago. El hecho, ocurrido en una plaza de la avenida Olímpica, es señalado por familiares como una “ejecución masiva”. La audiencia será fijada en los próximos días por el tribunal.