La comunidad eligió la construcción de una cancha mixta como obra prioritaria para el 2026

Con una masiva y entusiasta participación de residentes, jóvenes deportistas y líderes comunitarios, se celebró en el barrio Los López II de Moca la asamblea para definir el Presupuesto Participativo Municipal 2026, encabezada por el alcalde Miguel Guarocuya Cabral.
El encuentro, realizado en el Club del sector, se desarrolló en un ambiente de diálogo abierto y democrático, donde los vecinos presentaron propuestas y votaron por las obras que consideran prioritarias para el desarrollo de la comunidad.

Obra prioritaria seleccionada
Tras la deliberación, la asamblea eligió de manera mayoritaria la construcción de una cancha mixta, proyecto que promete impulsar la práctica deportiva, fomentar la convivencia ciudadana y beneficiar especialmente a la juventud de Los López II.
Autoridades y líderes comunitarios presentes
El alcalde Cabral estuvo acompañado por:
- Alvin García, regidor.
- Junior Núñez, director de Obras Públicas Municipal.
- Alex Núñez, director del Departamento de Participación y Desarrollo Comunitario.
- Vladimir Castillo, secretario general del Ayuntamiento.
- Tony Medina, funcionario local.

La conducción del evento estuvo a cargo del reconocido locutor Luis Santana.
Por parte de la comunidad, participaron Gregorio Almonte, presidente de la Junta de Vecinos, y la profesora Eusi Peralta, directora del Centro Educativo Padre Cipriano Ibáñez. Además, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) envió como observador técnico a Juan Francisco Pérez.

Compromiso comunitario y gestión municipal
La presencia de un nutrido grupo de vecinos, líderes religiosos y representantes de la prensa local evidenció el alto nivel de compromiso ciudadano con el desarrollo del barrio.

El alcalde Guarocuya Cabral felicitó a los asistentes por su activa participación y reafirmó su promesa de mantener una gestión cercana a la gente:
“Moca avanza cuando trabajamos juntos. Este presupuesto participativo es una muestra de democracia real, porque son ustedes los que deciden qué obras necesita su comunidad”, expresó el edil.

Con este proceso, el Ayuntamiento de Moca consolida la práctica del presupuesto participativo como una herramienta de gobernanza local que fortalece la transparencia, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de los mocanos.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.