Alcaldía de Moca Celebra Asamblea de Delegados

Seleccionan orden de los barrios para los trabajos presupuesto participativo 2013 

Mesa principal en Asamblea de DelegadosMoca.- El Alcalde de Moca reveló que las actividades que más le satisfacen son las del Presupuesto Participativo, porque este programa permite a las comunidades elegir a través del voto de la mayoría, las obras más urgentes en las que el Ayuntamiento invierta los recursos.

Asistentes a Asamblea de DelegadosLas palabras del funcionario municipal fueron recogidas en su intervención en la Asamblea de Delegados celebrada el 31 de enero en la Sala Capitular en la que se sorteó el orden  a ocupar cada barrio para la ejecución de los trabajos a desarrollar en este año 2013.

Cruz sostuvo,  “durante 2 años hemos cumplido con la Ley.   Se han construido 18 obras, de las cuales solo faltan por entregar 3, que están prácticamente terminadas. Y, hoy ya estamos haciendo entrega las seleccionadas en  las asambleas comunitarias”. Exhortó a los comunitarios vigilar los trabajos para garantizar calidad y  transparencias  en la inversión de los recursos.

Con el Himno Nacional y el Himno a Moca, apertura  la asamblea, luego el Pastor Ramón Benzán,  hizo la invocación a Dios, y el director de Participación comunitaria, Milton Lizardo,  las palabras de bienvenida.

El Presidente del Concejo de Regidores, Carlos Castillo, garantizó que los  barrios y las comunidades cuentan con el apoyo y defensa de los regidores y del Ayuntamiento para que se cumpla con las tareas programadas en el Presupuesto Participativo.

En tanto, Juan Francisco Pérez, facilitador de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU, Región Norte), dijo que con la puesta en marcha un año más por parte de las autoridades del cabildo de Moca de tan importante programa, es señal de que los barrios pueden contar con los recursos asignados  para el presupuesto participativo, tras  invitar a los delegados de los sectores a realizar un trabajo de fiscalización  de las obras.

Según el sorteo el orden de trabajos será: Winston Arnaud, Manuel Rodríguez, 30 de Mayo, Sal Si Puedes, Residencial Moca, Los López 1, (Viejo), Las Flores, Calac II, Quebrada Honda.

Juana Santana, delegada del sector  Quebrada Honda, calificó la asamblea como algo histórico “porque tenemos la presencia de los barrios y las comunidades que por primera vez una gestión le permite elegir las obras prioritaria, además de trabajar juntos a las autoridades”. Agregó que los problemas no sólo son responsabilidad de las autoridades, sino de todos los ciudadanos.

En la mesa principal de la actividad, se observó a la Vice alcaldesa Moraima Polanco, el Presidente del Concejo Regidores Carlos Castillo, Juan Francisco Peréz, Facilitador de FEDOMU (Región Norte, Milton Lizardo, director Participación Comunitaria, Milagros Rosario Candelier presidenta Unión de Juntas de Vecinos en Moca y Charli  Roque, en representación de la Gobernación. 

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.