Incidencia de Erin continuará en RD: pronostican aguaceros y tormentas eléctricas en la tarde

El COE mantiene alerta amarilla en la franja Atlántica y verde en el Gran Santo Domingo por oleaje peligroso, lluvias y ráfagas de viento.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este lunes 18 de agosto, a las 11:30 de la mañana, que el huracán Erin se mantiene en categoría 4, con vientos máximos de 220 km/h, desplazándose al oeste/noroeste a una velocidad de 17 km/h.

El fenómeno atmosférico se localizaba a unos 180 kilómetros al norte de la isla Gran Turca y 380 kilómetros al norte de Puerto Plata, con un extenso campo nuboso que genera efectos indirectos sobre la República Dominicana.

Efectos previstos en el país

El pronóstico oficial indica que, durante la tarde y primeras horas de la noche, se esperan:

  • Aguaceros moderados a fuertes en ocasiones
  • Tormentas eléctricas aisladas
  • Ráfagas de viento
  • Oleaje peligroso en costas Atlántica y Caribeña

Las lluvias más intensas se concentrarán en La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi, con posibilidades de precipitaciones en sectores del suroeste, sureste, Cordillera Central y zona fronteriza, incluyendo Pedernales, Barahona, San Juan, Peravia, Azua, San José de Ocoa, San Cristóbal, Santo Domingo, Santiago, Santiago Rodríguez, Duarte y Hermanas Mirabal.

Alertas vigentes

El COE mantiene alerta amarilla en la franja costera desde La Altagracia hasta Montecristi, debido a fuerte oleaje, mar de fondo, oleaje rompiente y corrientes de resaca.

Además, se mantiene:

  • Alerta amarilla en 8 provincias: La Altagracia, Hato Mayor, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata y Montecristi.
  • Alerta verde en 2 demarcaciones: Provincia Santo Domingo y Distrito Nacional.

Recomendaciones marítimas y costeras

En el ámbito marítimo, el COE y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) recomiendan:

  • 🚫 Todas las embarcaciones en la costa Atlántica (desde Cabo Engaño hasta Montecristi) y en el tramo Isla Saona–Cabo Engaño deben permanecer en puerto.
  • 🚫 En la costa Caribeña, las frágiles y pequeñas embarcaciones también deben permanecer en puerto por ráfagas frecuentes y oleaje peligroso.
  • 🚫 Prohibido el uso de playas y deportes acuáticos en la franja Atlántica.
  • 🚫 No acercarse a la orilla para observar el oleaje debido al riesgo de arrastre por corrientes de resaca.

Llamado a la población

El COE reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse atentos a los boletines oficiales y evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto caudal, así como tomar las medidas preventivas necesarias en las provincias bajo alerta.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Trump plantea discutir “intercambios de territorio” en Ucrania durante reunión con Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que es necesario abordar la posibilidad de “intercambios de territorio” en Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia. El comentario se produjo al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, a la que también asistieron líderes europeos y representantes de la OTAN.