El búlgaro Anton Petrov Kulkin, exmilitar y bioquímico, operó entre Santo Domingo, Tijuana y Massachusetts; fue arrestado en 2018 en un laboratorio clandestino de fentanilo en Mexicali.

El búlgaro Anton Petrov Kulkin, apodado por sí mismo como el “mejor cocinero” de drogas sintéticas, fue uno de los 26 narcotraficantes entregados por México a Estados Unidos el pasado martes, como parte de una estrategia bilateral para evitar que líderes criminales sigan dirigiendo operaciones delictivas desde las cárceles.
Kulkin, nacido en Bulgaria en 1970 y con formación como exmilitar y bioquímico, vivió más de 14 años en República Dominicana, donde en 2015 fue arrestado por la muerte de un raso del Ejército de la República Dominicana (ERD) en un apartamento del sector Ciudad Nueva, Distrito Nacional.
El europeo estuvo preso siete años en México, pero era requerido en Massachusetts por su papel en una red de tráfico de opioides sintéticos, principalmente fentanilo y carfentanilo, un opioide 10 mil veces más potente que la morfina.
Un caso que sacudió a Santo Domingo en 2015
En agosto de 2015, el raso Rafael Alberto Sánchez Ramírez fue hallado muerto en el apartamento de Kulkin, en la calle Beller. El búlgaro aseguró que el militar se disparó accidentalmente mientras manipulaba un arma, hiriéndolo también a él en una pierna.
La investigación reveló la presencia de siete casquillos y un arma sin documentación. El caso fue uno de tres homicidios de miembros del ERD ocurridos ese mes y, aunque se consideró inicialmente un asunto personal, la muerte quedó bajo investigación policial.
De Santo Domingo a Tijuana
De acuerdo con la justicia estadounidense, Kulkin comenzó sus operaciones en México desde al menos diciembre de 2017, usando identidades falsas como David Solomonov Ashkenazi y Emil Evanov Asenov.
La red de Kulkin fue vinculada con el Cártel de Sinaloa y operaba entre Nueva Inglaterra, California, Santo Domingo y Tijuana. Agentes antinarcóticos encubiertos sostuvieron encuentros secretos en la capital dominicana y en México para acordar entregas de pastillas en California.
Arresto en Mexicali y orgullo criminal
El 28 de agosto de 2018, Kulkin fue capturado junto a otra persona en San Marcos, Mexicali, en un laboratorio clandestino que producía heroína y análogos del fentanilo.
En el operativo, las autoridades decomisaron 20 mil pastillas falsas y una prensa para comprimir opioides. Según reportes de prensa, Kulkin alardeó ante los agentes: “Soy el mejor cocinero de drogas sintéticas”.
Ese mismo año, el Tribunal de Distrito de Massachusetts emitió una acusación formal y orden de arresto por conspiración para traficar carfentanilo.
La lista de capos entregados
Junto a Kulkin, México entregó a figuras criminales como:
- Abigael González “El Cuini” (CJNG)
- Servando Gómez “La Tuta” (Caballeros Templarios)
- Juan Carlos Félix Gastélum “El Chavo Félix” (yerno de “El Mayo” Zambada)
- Pablo Edwin Huerta “El Flaquito” (Cartel de Tijuana)
- Miembros de Los Chapitos y otros vinculados al Cártel de Sinaloa
Los 26 enfrentarán procesos en distintas cortes de EE. UU. por narcotráfico, secuestro, tráfico de personas, lavado de dinero y homicidios, con la mayoría expuesta a penas de cadena perpetua.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.