Apagones acorralan al Gobierno: crece presión de la oposición y malestar ciudadano

La Fuerza del Pueblo exige declarar emergencia en el sector eléctrico mientras Abinader admite preocupación y promete soluciones con 600 megavatios que se incorporarán en los próximos meses.

Los apagones siguen golpeando con fuerza a la población dominicana en pleno verano, generando una ola de quejas, incomodidad y noches en vela. En sectores de la capital y el interior, los cortes eléctricos se extienden por varias horas, mientras residentes denuncian que la luz “se comporta como un arbolito de Navidad”, con entradas y salidas repentinas que ponen en riesgo los electrodomésticos y la paciencia de los hogares.

La situación ha encendido las alarmas políticas. Ayer, el secretario de Energía de la Fuerza del Pueblo, Juan Gómez, exigió al Gobierno declarar en emergencia nacional el sector eléctrico, denunciando un “desplome sin precedentes” en la distribución, con fallas diarias que en algunos casos alcanzan entre seis y diez horas.

“En pleno 2025 resulta inaceptable que los dominicanos sigan enfrentando apagones prolongados, mientras la actual administración incumple su promesa de garantizar una reserva fría de 700 megavatios. El país no aguanta más esta indolencia”, declaró Gómez.

Abinader admite preocupación y promete soluciones

El presidente Luis Abinader reconoció sentirse preocupado por la crisis energética y dijo comprender la molestia de la gente.

“Estamos conscientes y muy preocupados por ese tema, y estamos trabajando día a día para solucionarlo lo antes posible”, expresó al ser abordado por periodistas.

El mandatario señaló tres causas principales de los cortes:

  1. La tardanza en la entrada en operación de 600 megavatios que empezarán a incorporarse paulatinamente a partir del próximo mes.
  2. El “inusitado aumento” en la demanda de electricidad debido a las altas temperaturas.
  3. El impacto del sargazo en varias plantas y la salida de otras por mantenimiento.

Protestas y descontento ciudadano

En comunidades como San Gregorio de Nigua, provincia San Cristóbal, las madrugadas se han convertido en auténticos “saunas a cielo abierto”. Vecinos reportan que los apagones se repiten varias veces al día, dejando a las familias sin descanso.

“En un solo día la luz se va hasta siete veces. Uno tiene que desconectar los equipos porque si se dañan, Edesur no responde, pero la factura sí llega completa”, se quejó una residente.

La desesperación ha provocado protestas con quema de neumáticos en distintos puntos del país, mientras en redes sociales el tema se viraliza con denuncias y reclamos constantes.

Falta de planificación en el sector eléctrico

Para Roberto Herrera, presidente de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), la raíz del problema está en la falta de planificación en la generación, lo que deja al país sin una reserva energética suficiente para enfrentar picos de demanda.

“Para tener reservas debe definirse una compensación económica por tener plantas de respaldo disponibles. De lo contrario, los inversionistas no tendrán incentivo para instalar capacidad preventiva”, explicó.

De acuerdo con datos del organismo coordinador, el pasado miércoles el sistema eléctrico no pudo suplir 1,194.9 megavatios hora, de los cuales el 30.7 % obedeció a déficit de generación y el 69.3 % a problemas internos de distribución.

Mientras tanto, la incertidumbre crece y la paciencia ciudadana se agota en medio de noches sin electricidad y un calor insoportable que no da tregua.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Detienen a 2 haitianos con 190 celulares y 8 tabletas en la avenida Duarte

La Policía Nacional apresó en flagrante delito a dos ciudadanos de nacionalidad haitiana a quienes les ocuparon 190 teléfonos celulares y ocho tabletas, presuntamente robados, durante un operativo en la avenida Duarte esquina parque Enriquillo, en el sector Villa Francisca del Distrito Nacional.