Moca.- El Ministerio de Salud Pública y el Club de la Diabetes de esta localidad coordinan una caminata con el slogan “La Diabetes no discrimina” a la persona para atacarla como enfermedad que afecta a cada la totalidad de los órganos.
El doctor Domingo Pérez, Director Provincial del Ministerio de Salud y la licenciada Maritza Núñez, explicaron que esta enfermedad no discrimina ni a ricos, ni a pobres, tampoco a adultos, adolescentes o niños.
Expresaron que el próximo día 14 de noviembre se celebra en todo el mundo el Internacional de la Diabetes, pero en Moca coordinan para el 17 del presente una caminata por las diferentes calles para llamar la atención de las personas para que tomen medidas preventivas para contraerla.
Significaron que existen una gran cantidad de riesgo para la diabetes tipo 2, entre las que citaron la obesidad, la falta de ejercicio, haber sido diagnosticado con una intolerancia glucosa, dieta poco saludable, la vejez, presión y colesterol altos, hereditario, entre otras.
El doctor Domingo Pérez y la enfermera Maritza Núñez, destacaron que los síntomas mas comunes de esta terrible enfermedad son orinar con frecuencia, sed excesiva, apetito constante, perdida repentina de peso, falta de interés y concentración, vomito dolor de estomago, sensación de cosquilleo en las manos, visión borrosa, infecciones frecuentes y curación lenta.
Expresaron que las diabetes es una enfermedad crónica que crece vertiginosamente en el mundo, pero que se puede vivir con ella tomando las previsiones.
Reiteran un llamado a la población de Moca a sumarse a la caminata este 17 de noviembre por las calles de Moca para que la gente adquiera la conciencia necesaria para evitar contraerla.
Fuente: PoliSociales.com
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.