Cadáver creen es de Sobeida Félix alborota a autoridades

En la madrugada aun no se habia determinado la identidad de la mujer muerta.
Por Servicios de Noticias 
Toda la atención de las autoridades estaba puesta a media noche de
este jueves en los esfuerzos por identificar el cadáver de una mujer
que se sospecha es el de la prófuga Sobeida Feliz y que fuera
encontrado en San Pedro de Macoris.

En una crónica de Florentino Duran publicada por Diario Libre se
informa que la versión de que una mujer con rostro parecido a la
fugitiva Sobeida Félix Morel había sido encontrada con un disparo en la
cabeza, próxima a la Cueva de las Maravillas, provocó revuelo en esta
zona. 
La información, que se regó como “pólvora”, se produjo con el
hallazgo este jueves del cadáver de una mujer de piel clara, quien
presenta un disparo en la cabeza y golpes en diferentes partes del
cuerpo. 
La mujer vestía blusa negra, pantalón jean de color azul y
estaba descalza. Las autoridades llevaron el cuerpo a la morgue del
hospital Doctor Antonio Musa para fines de necropsia, describe la nota.

Indica que el hallazgo del cadáver se produjo cerca del lugar
frecuentado por turistas extranjeros y visitantes ubicado en la
carretera que une San Pedro de Macorís con La Romana.

Sin embargo el rumor de que se trataba de Sobeida Feliz Morel,
debido a que el cadáver no había sido identificado hasta entrada la
noche de este jueves, provocó movimiento entre las propias autoridades,
informa el diario.
La mujer tenía varias prendas, incluso un guillo, anillos y una
correa plateada y de inmediato no se ofrecieron detalles sobre el caso,
que sería ampliado por las autoridades.

Publicado Por: Elvys Rodríguez

Fuente: Diario DigitalRD.Com

+ posts

Ver también

Moca celebra la “Noche de Son Mocano” en las Patronales Rosario 2025

La “Noche de Son Mocano” puso a vibrar a Moca en las Patronales Rosario 2025, con reconocimientos al productor Shono Santos y al Grupo de Amigos La Peñita, recibido por su presidente Amable Guzmán. Un evento cargado de tradición, cultura y música que reafirmó la identidad mocana.