Capacitarse Hoy Es Un Mejor Mañana Para Una Nación

Nadiesda SánchezPor Nadiesda Sánchez

Lo que sucede a Diario en nuestro país por el incremento de un 4% para la educación no solo ha sido unas movilizaciones orientadas a pelear por una causa es la lucha contra una  nueva reforma a la constitución donde el bienestar de la educación sin duda es ajena al interés de algunos de los legisladores  por el mejoramiento del sistema de educación del país. La gran mayoría de las personas que han salido a protestar saben íntegramente la naturaleza del debate en el que nos encontramos.

Si hacemos una comparación con los países de Centroamérica y el Caribe, nos daremos cuenta que la inversión en la educación se sitúa en un 4% y hasta más de su PIB, a pesar de tener un crecimiento económico menor al de la Republica Dominicana. 

El país necesita ese 4% para la educación. Y es que no puede ser exitoso un modelo en el cual el gobierno es incapaz de plantear soluciones para mejorar la educación. He oído decir a los líderes de la protesta que la reforma a la constitución debe enterrarse por el sólo hecho de que a su construcción no fueron invitados la sociedad y porque no resuelve todos los problemas que hoy enfrenta el sistema educativo Dominicano. 

¿Que se haría  Con un 4% para la educación?

Extender la cobertura del nivel inicial hasta los 4 años, con el propósito de mejorar la base para llegar al primer ciclo de básica.

Mejores plantas físicas  para impartir la docencia 

Construir mayor cantidad de aulas en toda la geografía con el propósito de disminuir la sobrepoblación de estudiantes en las escuelas.

Es cierto que la reforma a la constitución presentada no es perfecta, pero también lo es que aumentado los recursos para la educación hace más accesible estos recursos en las regiones, se invierte mas en ciencia y tecnología y se crea subsidios de manutención para los más pobres, entre otras cosas. Por ello, no puede ser desechada de plano sobre la base de argumentos  en el debate por parte de sus opositores.

Ojala salga del Congreso una ley mejor que la presentada, que sea posible gracias a la participación tanto de las organizaciones del estado, legisladores y la sociedad  todos interesados en sacar este país adelante y no en aprovechar esta coyuntura para impulsar agendas particulares, que nada tienen que ver con la reforma constitucional y la posibilidad de formar mejor a nuestros jóvenes, ya que la única forma de combatir la pobreza es estudiando.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.