Cardiólogo advierte hipertensión, diabetes y niveles altos de colesterol y triglicéridos, son factores de riesgos coronarios

Doctor Ignacio Guzmán, manifiesta riesgos disminuyen con una buena atención médica, alimentación adecuada y ejercicios físicos.

Doctor Ignacio Guzmán en Coctel PoliticoMoca.- El doctor Ignacio Guzmán, advirtió anoche en entrevista exclusiva al programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes) que la Hipertensión arterial, Diabetes y altos niveles de colesterol y triglicéridos constituyen los tres principales factores de riesgos de las enfermedades coronarias.

El prestigioso cardiólogo mocano, significó que las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo, por lo que consideró importante el hecho de que la población tome conciencia del peligro de estas enfermedades, tras indicar que los riesgos disminuyen con una buena atención médica, alimentación adecuada, ejercicios físicos y el abandono del consumo de tabaco.

“Podemos reducir el riesgo de las enfermedades cardiovasculares realizando actividades físicas de forma regular; evitando la inhalación activa o pasiva de humo de tabaco; consumiendo una dieta rica en frutas y verduras; evitando los alimentos con muchas grasas, azúcares y sal, y manteniendo un peso corporal saludable”, expuso el prestigioso galeno mocano, quien ofrece sus servicios en el Instituto de Especialidades Médicas.

El doctor Ignacio Guzmán, dijo que las enfermedades cardiovasculares afectan a muchas personas de mediana edad, y a menudo reducen gravemente los ingresos y los ahorros de los pacientes y de sus familias: “Es por eso que recomendamos tomar una serie de medidas preventivas que prolonguen la vida de las personas cardiópatas y eviten la ocurrencia de consecuencias mayores como la muerte”, expuso.

Manifestó que la labor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de enfermedades cardiovasculares está integrada en el marco general de la prevención y control de las enfermedades crónicas que ha elaborado el Departamento de Enfermedades Crónica y Promoción de la Salud, indicando que los objetivos estratégicos del departamento consisten en aumentar la concienciación acerca de la epidemia de enfermedades crónicas; crear entornos saludables, especialmente para las poblaciones pobres y desfavorecidas.

Con respeto a la alimentación adecuada que deben llevar las personas con altos riesgos coronarios, el prestigioso galeno, recomendó ajustar el contenido calórico de su alimentación a las necesidades reales, indicando que las calorías de tu dieta derivadas de las grasas nunca deben sobrepasar el 30% del total, lo que no se aplica a cada comida, sino al conjunto de alimentos que tomas a lo largo de una semana, por ejemplo.

Dijo que debe preferirse siempre el aceite de oliva de primera prensa en frío por su riqueza en ácidos grasos y sus cualidades antioxidantes, al resto de los aceites vegetales, y, por supuesto, a las grasas de origen animal; reducir el consumo de proteínas de origen animal, sustituyéndolas por legumbres y cereales integrales, indicando que las proteínas nunca deben sobrepasar el 15% de las calorías de tu dieta, debiendo reducirse el consumo de las proteínas de origen animal, entre estas las carnes rojas y aumenta el de pescados, especialmente de pescados azules.

Expuso que debe sustituirse el consumo de la leche entera por leche desnatada o leche de soja enriquecida con calcio. Consume quesos tiernos en vez de grasos o curados; limita tu consumo de yemas de huevo a 2 o 3 por semana, las claras pueden tomarse sin limitación y mezclarse con las yemas para hacer tortillas, revueltos y salsas; comer todos los días un buen plato de verduras frescas o una buena ensalada.

Consideró que el consumo de verduras, junto con los cereales y las legumbres, deben ser la base de tu alimentación de personas con altos riesgos coronarios, indicando que tomar todos los días al menos un par de piezas de fruta fresca, principalmente al comienzo del día; no consumir nunca más de 30 g de alcohol al día, mantener al mínimo tu consumo de azúcar refinado y sal, no olvides el azúcar y la sal de los alimentos procesados; preferir siempre los productos naturales a los procesados o industriales ayudan a mantener una buena salud.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.