Cinco de los expedientes más sonados llevan años estancados en procesos judiciales que se han vuelto interminables para la opinión pública

A casi cinco años del sometimiento de algunos de los expedientes por corrupción más relevantes en la historia reciente de República Dominicana, la mayoría sigue sin sentencia definitiva. Pese a los escándalos, las promesas de justicia y las cifras millonarias involucradas, los procesos avanzan a paso lento, generando cansancio y escepticismo en la población.
Con la Operación Camaleón —sometida hace nueve meses por presuntas irregularidades en el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant)—, suman cinco los expedientes más notorios por malversación de fondos en los últimos cuatro años. En conjunto, el Ministerio Público calcula una estafa al Estado superior a 56 mil millones de pesos, atribuida a 105 personas, entre exfuncionarios, empresarios, militares y policías.
Años de espera, acuerdos abreviados
Uno de los casos más antiguos es el que involucra a Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, cuya audiencia de juicio de fondo cumple cinco años este noviembre sin que se haya emitido una sentencia contra la mayoría de los implicados. Al igual que los procesos contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y los militares del Cusep y Cestur, este expediente ha derivado en más de 20 condenas mediante juicios abreviados y acuerdos de colaboración.
Entre los sentenciados:
- Francisco Pagán, exdirector de la OISOE: pena suspendida, entrega de RD$35 millones y un vehículo BMW.
- Lisandro Macarrulla Martínez, empresario: tres años de prisión suspendida y devolución de RD$144 millones.
- María Isabel Torres Castellanos: cinco años de internamiento psiquiátrico y devolución de un apartamento por lavado de activos.
- Rosa Antonia Disla, madre del principal implicado en el caso Coral: cinco años de prisión por lavado, apelación pendiente para el 3 de septiembre.
El caso de mayor monto
Según el Ministerio Público, el caso más grave en términos de desfalco es el que involucra a los exministros Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, además de otros exfuncionarios como Luis Miguel Piccirilo, Claudio Silver Peña y el exsenador Rafael Calderón, entre otros.
Se les atribuye un desfalco de más de RD$41 mil millones a través de compras fraudulentas de terrenos, sobornos a contratistas y extorsiones desde bancas de apuestas, para financiar campañas políticas. Este expediente apenas inició la audiencia preliminar tras dos años de haber sido presentado, y ha sufrido múltiples retrasos por excusas médicas y fallecimientos de familiares de los imputados.
Intrant: semáforos apagados por corrupción
El expediente por corrupción en el Intrant, en el que figura el exdirector Hugo Beras y el empresario Jochi Gómez, acusa a nueve personas por fraude en un contrato de más de RD$1,300 millones para la modernización del sistema de semáforos. Aunque fue sometido hace nueve meses, el Ministerio Público tiene plazo hasta el 8 de octubre para presentar la acusación formal.

Jean Alain, Coral y Medinas: juicios que no arrancan o se eternizan
- Operación Medusa (Jean Alain Rodríguez): juicio de fondo pendiente. Una nueva audiencia fue aplazada para el 20 de agosto mientras se resuelve un recurso ante la Suprema Corte.
- Caso Coral y Coral 5G: el Ministerio Público ha presentado pruebas y testigos (más de 360), mientras la defensa está por iniciar.
- Caso de los Medina Sánchez: uno de los más avanzados, con más de 21 acusados y un presunto fraude de RD$5,000 millones. Alexis Medina concluirá su defensa esta semana.

Justicia a cámara lenta
Aunque se han producido algunas condenas aisladas y acuerdos de devolución de bienes, la falta de sentencias firmes para los cabecillas de estos casos ha generado frustración en amplios sectores. Las demoras, incidentes procesales y recursos constantes han convertido estos expedientes en símbolos de la lentitud del sistema judicial dominicano.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.