Informes judiciales revelan que ambos coordinaron envíos de más de 150 kilos de cocaína desde República Dominicana hacia Puerto Rico entre 2007 y 2009.

San Juan, Puerto Rico. – Nuevas revelaciones judiciales vinculan al narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, alias “César El Abusador”, con el boricua José David Figueroa Agosto, en operaciones de tráfico internacional de drogas hacia Puerto Rico. Según una acusación presentada en el Tribunal Federal, Peralta y Figueroa Agosto trabajaron juntos hasta 2009, cuando la caída del capo boricua lo dejó expuesto.
Un informante confidencial identificado como IC-2 declaró que fue socio de Peralta entre 2007 y 2009, periodo en el que gestionaron envíos de cocaína y heroína desde la República Dominicana hacia Puerto Rico en lanchas rápidas. El documento indica que en una sola operación Figueroa Agosto transportó 150 kilos de cocaína entregados por Peralta, divididos en varias transacciones.
El delator explicó que abandonó la sociedad con Peralta al considerarlo un “socio poco confiable”.
Figueroa Agosto, acuerdos y reducción de condena
El propio Figueroa Agosto, que en 1999 había escapado de una cárcel en Puerto Rico donde cumplía 209 años de condena por asesinato y narcotráfico, llegó a acuerdos con la justicia estadounidense. Tras ser arrestado en 2010, cumplió solo diez años de prisión y fue liberado en 2020.
Investigación y acusaciones
El caso contra César Emilio Peralta está signado con el número 3:18-cr-00746-PAD y fue presentado en noviembre de 2018 por el agente especial del FBI Brandon K. Jaycox, experto en narcotráfico y crimen organizado. La acusación incluye testimonios de varios informantes que detallan operaciones de transporte de drogas, lavado de activos y sobornos a funcionarios en República Dominicana.
Otro informante, IC-1, aseguró que desde 2013 colaboró con Peralta en al menos tres cargamentos de entre 60 y 100 kilos de cocaína, además de proveer grabaciones en audio y video que documentan la conspiración para introducir narcóticos a Puerto Rico.
Líder de red transnacional
Las investigaciones lo señalan como líder de una red criminal con base en República Dominicana, que recibía drogas desde Colombia y Venezuela para su distribución en el Caribe y Estados Unidos. Además, las ganancias ilícitas eran lavadas en gran escala y enviadas de regreso a República Dominicana y Colombia.
El informe apunta que Peralta operaba en el narcotráfico desde 1997 y que parte de su fortuna se utilizaba para sobornar a policías y funcionarios dominicanos.
Próxima decisión judicial
El 23 de octubre próximo, un juez del Tribunal Federal en Puerto Rico decidirá si aprueba el acuerdo de culpabilidad firmado entre Peralta y la Fiscalía, lo que podría definir su futuro inmediato.
El capo fue arrestado en diciembre de 2019 en Cartagena, Colombia, tras permanecer prófugo y está pendiente de extradición a Estados Unidos.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.