El narco dominicano alega asistencia ineficaz de su abogado y exige la transcripción completa de la audiencia de 2022

El dominicano César Emilio Peralta Adamez, conocido como “César el Abusador”, solicitó a la justicia federal de Puerto Rico retirar el acuerdo de culpabilidad firmado en noviembre de 2022, tras alegar que recibió asistencia ineficaz de su abogado durante el proceso.
La petición, presentada por su actual defensa encabezada por el abogado Edwin J. Prado-Galarza, responde a que el tribunal concluyó recientemente que Peralta habría violado los términos de dicho acuerdo, una afirmación que él rechaza categóricamente.
Pide la transcripción completa
El documento sometido el 3 de septiembre de 2025 solicita al juez federal Pedro A. Delgado-Hernández ordenar la preparación y entrega de la transcripción completa de la audiencia en la que Peralta se declaró culpable.
“La transcripción es esencial para demostrar si la declaración de culpabilidad fue realizada de manera consciente, voluntaria y con asistencia legal efectiva, y para establecer la base legal y fáctica de la reparación solicitada”, indica la moción.
El próximo 23 de octubre se celebrará una audiencia clave, en la que la defensa adelantó que presentará formalmente una moción para retirar la declaración de culpabilidad.
El acuerdo de 2022
En noviembre de 2022, Peralta se declaró culpable conforme a un acuerdo bajo la Regla de Procedimiento Criminal Federal.
El pacto contemplaba:
- Declararse culpable del primer cargo, que lo acusaba de distribuir más de cinco kilogramos de cocaína entre 2015 y 2019 en República Dominicana, Colombia y otras ciudades, con destino a Estados Unidos.
- Reconocer la conspiración para distribuir al menos 450 kilogramos de cocaína.
- Una pena máxima de 10 años de prisión.
- El pago de una fianza de 10 millones de dólares.
Sin embargo, el tribunal determinó recientemente que Peralta habría incumplido los términos, sin especificar públicamente en qué consistió esa violación.
Contexto del caso
César “el Abusador”, considerado uno de los mayores narcotraficantes del Caribe, fue arrestado en Colombia en 2019 tras una operación conjunta de la DEA y autoridades dominicanas. Actualmente guarda prisión en Puerto Rico a la espera del juicio.
La defensa asegura que el caso tiene implicaciones constitucionales, por lo que exige que la transcripción solicitada sea entregada “de inmediato” para garantizar el debido proceso.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.