China condena despliegue militar de EEUU en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

El gigante asiático se suma a las críticas regionales, advirtiendo que la presencia de buques estadounidenses amenaza la soberanía y estabilidad de América Latina.

Este jueves 21 de agosto, el gobierno de la República Popular China manifestó su firme oposición al reciente despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de Venezuela. La cancillería de Beijing calificó la acción como “una amenaza a la soberanía de los países de la región y a la estabilidad continental”.

Durante una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, instó a Washington a “evitar acciones militares” y a “contribuir en cambio a la paz y estabilidad en América Latina”. La funcionaria aseguró que China “se opone al uso o amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales” y rechazó de manera tajante cualquier tipo de intervención externa en los asuntos internos de Venezuela.

Mao también calificó el patrullaje estadounidense como “una violación de los principios de la Carta de las Naciones Unidas”, sumándose así a la postura crítica expresada por varios países latinoamericanos.

El miércoles, los líderes de los diez países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) emitieron un comunicado denunciando el despliegue como una “amenaza directa” a la paz regional. Además, hicieron un llamado a la unidad latinoamericana frente a lo que consideran “acciones de injerencia”.

Por su parte, desde Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el envío de tres buques con cerca de 4,000 soldados a aguas cercanas a Venezuela. Según sus declaraciones, el presidente Donald Trump estaría “preparado para combatir el narcotráfico en la zona y llevar a los responsables ante la Justicia”.

En paralelo, el gobierno de Nicolás Maduro anunció la prohibición temporal de la venta, compra y uso de drones en todo el territorio venezolano por un período de 30 días. Esta medida busca reforzar el control aéreo y evitar posibles incidentes en el marco de las tensiones con Estados Unidos.

La situación eleva aún más las tensiones geopolíticas en la región, en un momento en que América Latina se encuentra bajo la mirada de potencias globales que disputan influencia en su territorio.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Detienen a 2 haitianos con 190 celulares y 8 tabletas en la avenida Duarte

La Policía Nacional apresó en flagrante delito a dos ciudadanos de nacionalidad haitiana a quienes les ocuparon 190 teléfonos celulares y ocho tabletas, presuntamente robados, durante un operativo en la avenida Duarte esquina parque Enriquillo, en el sector Villa Francisca del Distrito Nacional.