Codia denuncia que más del 60% de los proyectos de construcción en el Cibao se desarrollan fuera de la ley

El gremio advierte que la falta de supervisión técnica y de aprobación de planos representa un riesgo para la seguridad ciudadana.

SANTIAGO, RD.– El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Regional Norte, ingeniero Ramón Martínez, expresó profunda preocupación por el creciente número de proyectos de infraestructura que se ejecutan en el Cibao sin cumplir los requisitos técnicos y legales establecidos por las autoridades competentes.

De acuerdo con Martínez, más del 60% de las construcciones que actualmente se desarrollan en la región carecen de los documentos de diseño, planos validados o supervisión técnica, lo que constituye una seria violación a las normas que regulan el ejercicio profesional y un riesgo potencial para la ciudadanía.

“Lamentablemente, las leyes están hechas, pero no se cumplen. Muchos proyectos se levantan sin supervisión técnica ni validación de planos o materiales, lo que representa un peligro para la seguridad de las personas y el entorno”, advirtió el dirigente gremial.

Mesa de trabajo sobre riesgos y vulnerabilidad

El ingeniero Martínez explicó que recientemente el Codia Regional Norte, a través de su Comisión de Riesgo y Vulnerabilidad, realizó una mesa de trabajo con empresas del sector construcción y organismos de respuesta, como la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, con el propósito de fortalecer los mecanismos de supervisión y prevención de accidentes estructurales.

Durante el encuentro, se entregaron documentos a las compañías participantes para recopilar información técnica que permita al gremio elaborar informes y evaluaciones conjuntas en coordinación con las instituciones del Estado.

“Queremos acompañar a las empresas y apoyar a las autoridades. Nuestro interés es contribuir a que las construcciones se realicen dentro del marco de la ley y con la seguridad que la sociedad demanda”, puntualizó Martínez.

El rol del Codia en la supervisión y ética profesional

El presidente regional recordó que el Codia funge como asesor técnico del Estado y guardián del interés público, teniendo la responsabilidad de garantizar el ejercicio ético y profesional de la ingeniería, arquitectura y agrimensura.

“Nuestro compromiso es fortalecer la educación continua de los colegiados, promover la relación con las universidades y mantener una voz activa en los temas de infraestructura y seguridad nacional”, destacó.

Anuncian feria regional del sector construcción

Durante la rueda de prensa, Martínez también anunció la primera Feria de la Construcción y las Ingenierías del Cibao, a celebrarse del jueves 27 al domingo 30 de noviembre de 2025, en las instalaciones del Codia Regional Norte, en Santiago.

El evento se desarrollará bajo el lema “Construcción, Innovación y Tecnología”, y reunirá a más de 30 empresas del sector, así como instituciones públicas, financieras y académicas.

La feria incluirá exposiciones, conferencias magistrales, talleres interactivos sobre domótica, automatización, realidad virtual y la presentación de proyectos universitarios que serán premiados por su creatividad e innovación.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Hombre hiere de varias puñaladas a su expareja y a joven por presuntos celos en Jarabacoa

Un hombre atacó a puñaladas a su expareja y a un joven en el distrito municipal Buena Vista, Jarabacoa, presuntamente por celos. Las víctimas fueron hospitalizadas mientras las autoridades mantienen activa la búsqueda del agresor, quien continúa prófugo tras el violento incidente.