Ocho provincias del litoral norte están en alerta verde; se esperan lluvias desde el sábado y aumento de oleaje en zonas costeras.

Santo Domingo, RD. — El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) alertó este viernes sobre la posibilidad de inundaciones urbanas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo debido a las lluvias que podrían generar los remanentes del huracán Erin, primer fenómeno de la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico Norte.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que aunque el centro del ciclón pasará a unos 400 kilómetros del extremo noreste del país, las proyecciones indican acumulados de lluvias entre 70 y 75 milímetros, suficientes para provocar anegamientos en áreas urbanas vulnerables.
“Debemos cuidarnos. Hay antecedentes de fenómenos que, aun pasando lejos, han generado situaciones importantes debido a campos nubosos y vaguadas que arrastran”, señaló Méndez.
Pronóstico y efectos esperados
La directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, detalló que Erin mantiene la categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h, desplazándose hacia el oeste-noroeste y fortaleciéndose sobre aguas cálidas del Caribe.
- Sábado por la tarde: se prevé el inicio de lluvias en la región Este.
- Domingo: día de mayor incidencia de precipitaciones asociadas al sistema.
En zonas rurales, el impacto sería menor debido a que los suelos no están saturados, lo que permite mayor absorción.
Alertas y medidas preventivas
El COE colocó en alerta verde a las provincias costeras de La Altagracia, El Seibo, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, Puerto Plata y Montecristi, donde se espera oleaje anormal y peligroso.
A partir de este sábado por la tarde, embarcaciones pequeñas, frágiles y medianas deben permanecer en puerto. El organismo informará mañana a las 11:00 a.m. sobre posibles nuevas restricciones, que podrían incluir prohibición temporal del uso de playas.
Méndez recordó que el país cuenta con 769 albergues con capacidad para unas 700 mil personas, e instó a la población a auto-evacuarse de manera preventiva si vive en zonas de riesgo.
“El primer principio de gestión de riesgo es la autoevacuación. No espere que las autoridades ordenen el desalojo si está en un lugar vulnerable”, enfatizó.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.