COE eleva a nueve las provincias en alerta verde por efectos de vaguada

Autoridades llaman a la población a mantenerse atenta a los boletines y tomar precauciones por posibles inundaciones

Santo Domingo. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó este lunes a nueve las provincias en alerta verde debido a la incidencia de una vaguada en niveles medios y altos de la troposfera, la cual provocará aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas en distintas zonas del país.

De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), aunque la mañana inició con cielo mayormente despejado en gran parte del territorio, las condiciones cambiarán de forma significativa durante la tarde y primeras horas de la noche.

Las provincias en alerta verde son: Santiago, San Juan, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, Puerto Plata, Dajabón, Elías Piña y Valverde.

El pronóstico indica que los fenómenos atmosféricos se concentrarán principalmente sobre las regiones Norte, Noroeste, Cordillera Central y zona fronteriza. En tanto, en La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, San Pedro de Macorís y el Gran Santo Domingo se esperan aguaceros locales con tronadas aisladas de menor intensidad.

El COE exhortó a la ciudadanía a estar atenta a los boletines oficiales y a tomar medidas preventivas ante la posibilidad de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas. Las autoridades recomiendan a quienes residen en zonas vulnerables que tengan planes de emergencia familiares y se mantengan en comunicación constante con los organismos de socorro.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

EDENORTE desmantela fraude eléctrico millonario en comunidades de Santiago

EDENORTE desmanteló fraudes eléctricos en comunidades de Santiago, incluyendo La Canela y El Ejido, donde se detectaron conexiones ilegales que generaban pérdidas millonarias. Los operativos forman parte de su plan estratégico de reducción de pérdidas, garantizando un servicio más seguro, justo y sostenible para la región norte del país.