Corte ratifica coerción de 50 millones e impedimento de salida a hermanos Espaillat por tragedia del Jet Set

La Corte de Apelación rechazó prisión preventiva y confirmó medidas económicas y restrictivas de salida del país.

SANTO DOMINGO – La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó 26 recursos de apelación interpuestos por querellantes y el Ministerio Público que buscaban imponer prisión preventiva a los empresarios Antonio y Maribel Espaillat, acusados por la tragedia en la discoteca Jet Set, donde murieron 235 personas y más de 180 resultaron heridas.

La corte ratificó la medida de coerción impuesta por la jueza Fátima Veloz el pasado 19 de junio, que consiste en garantía económica de 50 millones de pesos, presentación periódica e impedimento de salida del país.


La decisión judicial

En la Resolución núm. 502-01-2025-SRES-00246, las magistradas Nancy María Joaquín Guzmán, July Elizabeth Tamaríz Núñez y Mariana Daneira García Castillo confirmaron por unanimidad la decisión, al considerar que no existe peligro de fuga ni riesgo para la investigación.

El tribunal valoró que los imputados:

  • Tienen suficiente arraigo.
  • Han colaborado con el proceso.
  • No poseen antecedentes judiciales.
  • No representan amenaza para víctimas o testigos.

Fundamentos legales

La corte citó:

  • Artículo 40.9 de la Constitución Dominicana: Las medidas de coerción son excepcionales y deben ser proporcionales al riesgo que buscan evitar.
  • Artículo 234 del Código Procesal Penal: La prisión preventiva solo procede si no es posible evitar la fuga con medidas menos gravosas o si el imputado constituye una amenaza para la investigación o las partes involucradas.

Una de las peores tragedias en la vida nocturna dominicana

La madrugada del 8 de abril, durante un concierto del merenguero Ruby Pérez, el techo del icónico Jet Set Club colapsó. El siniestro provocó la muerte del artista, así como de figuras del deporte, la música, la salud y el empresariado.

Dos meses después, tras el informe técnico de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie), los hermanos Espaillat fueron detenidos y acusados de negligencia e irresponsabilidad al no garantizar el mantenimiento estructural del establecimiento.

El Ministerio Público sostiene que el colapso pudo haberse evitado con intervenciones técnicas adecuadas y especializadas.


💬 Frase destacada:
«Confirma en todas sus partes la decisión impugnada por ser conforme a derecho», señala el fallo judicial de 124 páginas.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Dalvin “La Melodía”: el joven prodigio que revoluciona la bachata con millones de reproducciones y proyección internacional

A sus 22 años, Dalvin “La Melodía” se perfila como la nueva cara de la bachata dominicana. Nacido el 7 de junio de 2003 en Santo Domingo, este joven talento ha logrado lo que muchos artistas persiguen durante años: llegar al gran público con una propuesta fresca, auténtica y con potencial internacional.