Cominidad y choferes Rechazan operación de peaje en La Penda

Choferes rechazan cobro de un nuevo peajeSantiago.- La instalación del peaje de la Penda ha provocado que juntas de vecinos, organizaciones choferiles, comunitarios y grupos sociales se lancen a las calles a protestar en contra de la construcción y en demanda de beneficios para la comunidad, de su parte la federación de sindicatos de Transporte de La Vega reclama la exoneración del pago a los choferes.

Luis Ureña, vocero de los sindicatos choferiles lamentó que la empresa Dovicon, concesionaria del peaje, ha dado pocas explicaciones. “No sabemos cuánto pagarán los choferes o los residentes”, apunta Ureña, agentes policiales y guardias fueron apostados para prevenir desórdenes ante las amenazas de los comunitarios de intentar demoler el peaje.

Al comerciante Alfredo Moronta le preocupa tener que pagar peaje ocho veces al día, mientras Gladis Martínez, líder comunitaria del sector La Torre, dice que al menos 45 mil personas serán afectadas por la estación.

El puesto de peaje levantado entre La Vega y Santiago, en la autopista Duarte, comenzará a operar la próxima semana, aunque con el rechazo de sindicalistas y choferes.

Aunque el gobierno comenzó a construirlo en el año 2000, durante el gobierno de Hipólito Mejía, es ahora cuando se define su entrada en operación. Los trabajos están a cargo de la empresa Dovicon, que desde la pasada semana comenzó entrenar al personal que laborará en las oficinas y casillas de cobro.

Aunque se ha informado que las operaciones de este peaje, ubicado a la altura de la comunidad La Penda, provincia La Vega, se iniciarán la próxima semana, la empresa no ha emitido un comunicado formal, aunque sí admite que avanzan en el proceso.

Empleados ya comienzan a colocar los semáforos que dan paso al área de pago así como luces intermitentes y de alumbrado. También la oficina que llevaba años abandonada comenzó a ser remozada y la vía recibe labor de mantenimiento.

Rescate de la obra

Durante sus 12 años de abandono, en este lugar se han producido al menos trece muertes en accidentes y decenas han resultado heridos al chocar con los muros. Técnicos del Ministerio de Obras Públicas trabajan junto a empleados de Dovicon para dar los toques finales en el espacio que también había sido afectado por un fuego parcialmente, luego que una patana se estrellara contra la estructura en septiembre del 2010.

El funcionamiento de este nuevo peaje es rechazado por diversos sectores, incluidos los sindicatos que operan en el trayecto Santiago-La Vega y Santiago-Bonao-San Francisco de Macorís-Santo Domingo. A finales del gobierno de Leonel Fernández, también se planteó levantar un peaje en la carretera de Constanza y otro al concluirse la avenida Circunvalación Norte.

Choferes opuestos a más costos de operación

El sindicalista Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte y de la Asociación de Taxistas del Cibao, cree que el nuevo peaje representará un costo adicional y encarecerá el transporte. Al igual que Marte, otros sindicalistas temen que pueda producirse un aumento en los precios de los pasajes, si la tarifa que se establezca resulta muy elevada.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.