Comisión de Senadores Ofrece Apoyo Productores de Moca

La delegación fue encabezada por el senador de Espaillat, José Rafael Vargas, Amílcar Romero, de San Francisco de Macorís, Luis René Canaán, de la provincia Hermanas Mirabal y Prim Pujals, de Samaná:

La comisión de Senadores escucha las explicaciones de los productores de EspaillatMoca, Provincia Espaillat.- Una comisión de senadores de la República Dominicana, encabezados por el anfitrión Dr. José Rafael Vargas, ofreció su respaldo a los productores de huevos, cerdos, pollos y de embutidos en una visita realizada por los legisladores de varias provincias.

Luis René Canaán, Prim Pujals, José Rafael Vargas, Amílcar Romero y Francisco Leonis Fernández degustan embutidos.En la delegación, aparte del senador Vargas estaban Amílcar Romero (de San Francisco de Macorís), Luis René Canaán (provincia Hermanas Mirabal), y Prim Pujals (de Samaná), quienes realizaron su ronda por varias instalaciones y manifestaron su apoyo a los productores de Moca.

Francisco Leonis Fernández presidente de Instituciones Pecuarias explica a los senadores y a los productoresLa primera parada fue en las instalaciones de Instituciones Pecuarias, donde su presidente Francisco Leonis Fernández, explicó las condiciones necesarias para que los productores agropecuarios puedan seguir manteniendo la producción que requiere la nación.

El Dr. Diego López de Colombia explica cómo funciona cada departamento en el área veterinariaLuego los senadores realizaron un recorrido por todas las infraestructuras, acompañados de sus principales ejecutivos quienes les mostraron cada sección que hay en el lugar.

Según las palabras de José López, presidente de la Asociación de Pollos del Norte (ASOPOLLON), tenemos la mayor producción del área del Caribe, destacando el mismo que en cerdos tenemos un 54%, en huevos un 70% y en pollo de un 10%.

Después la comisión de legisladores partió hacia la fábrica de Embutidos que está en Licey al Medio, donde verificaron la higiene que tiene cada lugar visitado, y al final degustaron una suculenta picadera de salamis y jamones.

Asimismo los senadores José Rafael Vargas, Amílcar Romero, Luis René Canaán y Prim Pujals verificaron la moderna tecnología de punta que tienen estas empresas para vender en el país y en el Caribe.

Vargas, senador de Espaillat, elogió la higiene y el control en la calidad de cada uno de los productos producidos en esta fábrica de Licey al Medio, y junto a los demás legisladores manifestó su apoyo a estos productores que ya comienzan a recuperar la venta de los embutidos en cada zona afectada.

“Nosotros, hoy hemos podido mirar que esta gente está trabajando con todos los parámetros que exige la ley, y podemos decirles a la población que apoyamos también este sector productor de salami, jamón y salchicha para que la población pueda consumirlo porque están sanos y son producidos con alta tecnología”, dijo el senador Vargas.

En el recorrido además participaron los productores Víctor Abreu, Antonio Inoa, José Alba (Presidente de APORCI), la encargada de mercadeo de Instituciones Pecuarias  (Viannely Ferreras), Serafín Taveras, Miguel Olivo, entre otros.

La permanencia  de la comisión de legisladores terminó en la casa de los ejecutivos, Ingenieros Miguel Olivo y doña Nelly Marte propietarios de Farmoquímica Nacional (FARQUINA), saboreando un exquisito buffet al final de la jornada.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.