El llanto es la primera forma de comunicación del bebé. Es la forma más poderosa y eficaz para conseguir la atención de sus padres. Los bebés lloran por muchos y variados motivos. Sin embargo, como los bebés no llegan con un manual de instrucciones, es muy difícil entender qué es lo que quiere decir con su llanto. Un bebé recién nacido llora porque tiene hambre, siente cólicos, tiene sueño, está cansado, siente frío o calor, y por otras innúmeras razones.
A sus padres surgen las dudas en cuanto a qué le pasa, qué hacemos, por qué no para de llorar. Los primeros días son muy difíciles. Todavía estás empezando a conocerlo. Como el bebé no puede explicárselo, no queda más remedio a que sus padres observen y aprendan a calmarle, conociendo el significado de sus llantos. Entender el llanto del bebé es un gran desafío para los padres. Requiere intuición, conocimiento y percepción. Mucha paciencia y tranquilidad. Si los padres se desesperan, el bebé lo sentirá y todo empeorará.
Muchas veces una actitud tranquilizadora por parte de los padres, como coger el bebé en brazos, cantarle una canción, o simplemente envolverlo con una mantita y mucho cariño, puede solucionar el problema. Cada bebé reacciona de una forma distinta.
Qué hacer cuando el bebé llora
Existen algunas ideas para conseguir interpretar los llantos de un bebé. Y algunos consejos para calmarlos, aunque no se puede olvidar que los bebés lloran de distintas maneras. 1- Cuando el bebé tiene hambre: el llanto suele ser muy persistente. Se calma solamente cuando el bebé se encuentre satisfecho.
2- Cuando el bebé siente algún dolor: el llanto es muy agudo, como un grito, seguido de un pequeño intervalo.
3- Cuando el bebé se siente incómodo por estar con un pañal sucio: el llanto suele ser pequeño pero estridente.
4- Cuando el bebé tiene cólicos: el llanto es agudo e intenso. Lleva al bebé a estirar y encoger sus piernas muchas veces, a temblarle el mentón y hacer cara de dolor.
5- Cuando el bebé siente frío o calor: el llanto suele ser de desconsuelo.
6- Cuando el bebé se siente irritado: el llanto es perezoso, cansado.
7- Cuando el bebé siente sueño: el llanto suele ser muy nervioso
8- Cuando el bebé se enfada: suele ser un llanto acompañado de hipos como se el bebé estuviera atragantado. Para calmar el llanto de un bebé, es necesario que considere su edad. Si el bebé tiene menos de 3 meses, la causa del llanto puede ser los cólicos. Intenta hacer un masaje en su tripita y mover sus piernas dos o tres veces al día, como si fueran los pedales de una bicicleta. Si el bebé tiene de 3 a 6 meses, puede que llore porque tiene hambre. De solamente la leche materna. La succión puede calmarle. Si el bebé tiene de 6 a 12 meses, probablemente su llanto sea por un enfado. Busca atender al bebé y verificar las causas de su llanto. Si el llanto persiste puede ser que tu bebé tenga fiebre o algún dolor. Pide la orientación de su pediatra.
Publicado Por: Joel Rafael Santos
Fuente: Dr. Marcos De Mota