Condenan a 30 años de prisión a hombre que estranguló a su madre en Santiago

El crimen ocurrió en junio de 2024 en el sector Rafey; la lectura íntegra de la sentencia será el 7 de octubre.

Santiago.– El Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago condenó a 30 años de prisión a Joan Manuel Brito Hernández, hallado culpable del asesinato de su madre, Ana Brígida Hernández Ventura, de 62 años, en un hecho ocurrido el 10 de junio de 2024 en el sector Rafey, al oeste de la ciudad.

De acuerdo con el expediente presentado por el Ministerio Público, Brito Hernández estranguló a su progenitora dentro de la vivienda donde residía. Inicialmente, el procesado intentó simular desconocimiento de lo sucedido, reportando a las autoridades que había encontrado el cadáver de su madre al no poder comunicarse con ella durante las primeras horas de la mañana.

Autopsia e investigaciones

El informe de autopsia reveló que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento, confirmando la hipótesis de homicidio. Tras las pesquisas, los investigadores concluyeron que el propio Brito Hernández había cometido el crimen.

Defensa y apelación

El abogado del condenado, Robert González, anunció que interpondrá un recurso de apelación, al considerar que las pruebas presentadas por el Ministerio Público “no establecen vínculo directo” entre su cliente y el hecho.

La lectura íntegra de la sentencia fue fijada para el próximo 7 de octubre, cuando el tribunal dará a conocer todos los detalles jurídicos que sustentan la condena.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Alofoke: Entre la influencia mediática y la oportunidad de transformación

El fenómeno Alofoke representa mucho más que un espacio de entretenimiento digital: es un espejo cultural de la juventud dominicana. Aunque ha dado voz a sectores marginados, también normaliza antivalores. La gran pregunta es si Santiago Matías podrá usar su influencia para convertirse en un agente real de transformación social.