Congreso aprueba aumento de RD$10,627 millones al límite de emisión de deuda pública en 2025

La pieza fue aprobada de urgencia en dos lecturas consecutivas en la Cámara de Diputados, en medio de críticas de la oposición

El Congreso Nacional aprobó este martes un incremento de RD$10,627.8 millones al límite de autorización del Ministerio de Hacienda para la emisión y colocación de valores de deuda pública durante este año fiscal 2025.

Con esta decisión, contenida en la modificación a la Ley 90-24, el tope de emisión pasa de RD$350,990.4 millones a RD$361,618.2 millones, en respuesta a las necesidades planteadas en la reforma del Presupuesto General del Estado.

La iniciativa fue conocida en la Cámara de Diputados bajo un procedimiento de urgencia y aprobada en dos discusiones consecutivas, al igual que en el Senado. En la segunda votación, la pieza obtuvo 111 votos a favor y 22 en contra.

Debate en el hemiciclo

La oposición, encabezada por legisladores de la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), criticó la medida al considerarla un mecanismo que aumenta el nivel de endeudamiento del país.

El diputado Tobías Crespo advirtió que los recursos no deben utilizarse “para tapar la mafia de SeNaSa”, mientras otros congresistas opositores cuestionaron la ejecución presupuestaria del Gobierno.

En cambio, el oficialismo defendió la propuesta. El legislador Wandy Batista, de La Romana, aseguró que no se trata de un nuevo préstamo, sino de recursos destinados principalmente a redimir valores de deuda ya vencida. “No todo dinero que hay que pagar es fruto de un préstamo”, afirmó.

Justificación del Gobierno

En la carta enviada al Congreso, el presidente Luis Abinader explicó que la medida “responde a la expansión del gasto de capital prevista en la modificación del Presupuesto General del Estado 2025” y que se enmarca en una política fiscal contracíclica orientada a mitigar los efectos de la coyuntura internacional, dinamizar la economía nacional y promover un crecimiento sostenible, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Próximos pasos

La ley deberá pasar al Poder Ejecutivo para su promulgación y posterior publicación en la Gaceta Oficial.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Nuria Piera entrega a la Pepca programas sobre caso de corrupción en SeNaSa

La periodista Nuria Piera entregó a la Pepca los programas de N Investiga vinculados al caso de corrupción en SeNaSa. La solicitud, amparada en el Código Procesal Penal, busca fortalecer la investigación sobre supuestas irregularidades en la institución estatal de salud, clave en el sistema de seguridad social dominicano.