El Congreso cierra legislatura extraordinaria con cinco leyes clave para el país

Entre las normativas aprobadas figuran el nuevo Código Penal, la Ley de Alquileres y la creación del Ministerio de Justicia. Este miércoles, ambas cámaras rendirán cuentas sobre su gestión 2024-2025

Santo Domingo, R.D. – La legislatura extraordinaria convocada por el presidente Luis Abinader concluyó con la aprobación de cinco leyes de alto impacto nacional, marcando así un cierre legislativo enfocado en la reforma y modernización del marco jurídico del país.

Este ciclo parlamentario adicional, declarado tras finalizar la legislatura ordinaria el pasado 26 de julio, permitió al Congreso Nacional convertir en ley proyectos trascendentales como:

  • ✅ El nuevo Código Penal, que sustituye una legislación con más de 141 años de vigencia.
  • ✅ La Ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, que regula contratos de renta y desahucios con criterios más modernos.
  • ✅ La Ley del Ministerio de Justicia, que reorganiza y especializa funciones claves en la administración pública.
  • ✅ La Ley de Fiscalización y Control del Congreso Nacional, que fortalece la supervisión legislativa.
  • ✅ La Ley de Bien de Familia, para proteger legalmente el patrimonio de los hogares dominicanos.

Última sesión: más aprobaciones y resoluciones

Durante la última sesión de la Cámara de Diputados, celebrada este martes, también se aprobó la suscripción de 1,116 acciones del capital social de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), por un monto total de 23.4 millones de dólares, con el objetivo de mejorar el acceso a financiamiento para las Mipymes dominicanas.

Asimismo, fueron enviados a comisiones:

  • El proyecto de ley que eleva a distrito municipal el paraje Santa Fe, en San Pedro de Macorís.
  • La resolución sobre servicios aéreos entre la República Dominicana y el Reino de Arabia Saudita.
  • La propuesta para declarar el 7 de diciembre como el Día de Ercilia Pepín, enviada a la Comisión de Educación.

Rendición de cuentas este miércoles

Este miércoles 6 de agosto, el Congreso Nacional celebrará el acto de rendición de cuentas correspondiente al período legislativo 2024-2025, con la participación de los presidentes de ambas cámaras: Ricardo de los Santos (Senado) y Alfredo Pacheco (Diputados).

La actividad se llevará a cabo a las 10:00 a.m. en el Salón de la Asamblea Nacional, con la presencia de los 222 legisladores e invitados especiales, incluyendo al presidente Luis Abinader, cuya asistencia aún no ha sido confirmada oficialmente.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Sánchez Roa advierte: “El agro dominicano vive una de sus peores crisis en décadas”

El exsenador Adriano Sánchez Roa encendió las alarmas sobre la que calificó como “una de las peores crisis agropecuarias de la historia reciente de República Dominicana”, marcada por el desplome de la producción local, el dominio de productos importados en los mercados y el incremento sostenido de los precios de alimentos básicos.