Cónsul dominicano en Mayagüez lanza campaña para atraer inversiones y anuncia avances en ferry con San Pedro de Macorís

Israel Terrero detalla nuevos servicios consulares, proyectos de conexión marítima y facilidades para dominicanos y puertorriqueños en su jurisdicción.

Mayagüez, Puerto Rico — El cónsul dominicano en Mayagüez, Israel Terrero, anunció el inicio de una campaña de promoción para captar inversiones y fomentar oportunidades de negocios entre la República Dominicana y Puerto Rico, destacando que esta iniciativa es clave para los intereses del gobierno del presidente Luis Abinader.

Terrero informó además que las negociaciones para la puesta en marcha del ferry que conectará la ruta Mayagüez–San Pedro de Macorís están en una etapa muy avanzada, lo que abriría una vía marítima directa para el transporte de pasajeros y mercancías entre ambos destinos.

Ampliación de servicios consulares

Después de más de 50 años, la comunidad dominicana en esta zona cuenta con servicios completos de pasaporte —emisión de nuevos, renovación por vencimiento, por deterioro o pérdida— y otros trámites habituales como permisos para menores, acreditación de visas y poderes especiales.

El cónsul precisó que la jurisdicción de esta delegación se extiende desde Arecibo, pasando por Utuado y Ponce, hasta el oeste de la isla, fruto de una reorganización del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana para ampliar la cobertura consular.

Campaña informativa

Durante una entrevista en un reconocido programa radial de Mayagüez, Terrero anunció una campaña de difusión para orientar a la ciudadanía sobre los servicios disponibles.

“No son servicios exclusivos para dominicanos residentes aquí. Los puertorriqueños que tengan algún trámite hacia la República Dominicana —como visa de estudios o residencia por jubilación— también pueden acudir al consulado”, explicó.

Situación migratoria y redadas

Sobre las operaciones contra indocumentados, el diplomático señaló que en Mayagüez no tienen la misma intensidad que en San Juan, ya que el 96% de los dominicanos en esta región residen de manera regular.

Mencionó un único caso atendido recientemente: una ciudadana detenida indebidamente en Cabo Rojo, cuyo caso fue gestionado y resuelto satisfactoriamente.

Atención sin cita previa

El cónsul recordó que el consulado no exige cita previa para atender a los usuarios.

“Prácticamente atendemos de inmediato a las personas que se presentan, y hacemos el esfuerzo para dar prioridad a quienes lo requieran”, puntualizó Terrero.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

DGCP anula contrato entre SENASA y Farmacard por presuntas irregularidades y conflicto de interés

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló el contrato directo suscrito entre el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y la empresa Farmacard, S.R.L., tras confirmar presuntas irregularidades que contravienen la Ley Núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y sus modificaciones.