Por Elvys Rodríguez
Moca.- En esta semana, los catequistas del oratorio de Don Bosco y salesianos en general, celebraron la pascua infantil, la cual se realiza desde el lunes santo hasta el miércoles santo, en el colegio María Auxiliadora de esta ciudad, con niños desde los 6 hasta los 12 años, con el objetivo de concientizar y llevar un mensaje de vida a cada niño, esta vez bajo el lema "La Puerta de La Fe".
Judith Vargas, de los cooperadores Salesianos y coordinadora de este año de la Pascua Infantil 2013, dijo que este el año se proclamó como el año de la Fe, y nuestra pascua asume este tema para inculcar en los niños y a los jóvenes estos valores cristianos, para que sean mejores personas en el mañana, buenos cristianos y honrados ciudadanos.
Dijo, que la pascua Infantil comenzó a celebrarse en el año 2002, motivado por la pascua juvenil, por razones que el padre mocano Jesús Baltazar Santana Pérez, motivó en su momento a los salesianos de esta ciudad y dio la iniciativa de celebrar una pascua separada para los niños de los jóvenes, simbolizando el lunes santo como el jueves santo, el martes santo como vienes santo, y el miércoles santo como sábado santo, enseñándoles el sentido de cada día a los niños.
Dijo que de ahí en adelante a seguido el apoyo de los diferentes directores de los salesianos de Don Bosco en Moca, primero del fundador de esta tradición el Padre Baltazar, continuada por el padre José Ramón, luego el padre Gregorio García (Goyo), quienes ven este proyecto como un paso especial y una bella experiencia para los niños de esta ciudad y una gran satisfacción para ellos como organizadores.
Resaltó, que siempre se trata de que los animadores sean adolescentes, estudiantes del colegio Don Bosco, María Auxiliadora, Los Catequistas del Oratorio, dijo que esta actividad cuenta con el apoyo de la asesora Sor Teresa Valsé Pantellini (Sor Kirce) quien es la asesora del Oratorio, Padre Gregorio García del Centro Juvenil, algunos jóvenes voluntarios, y los cooperadores salesianos, como organizadores de La Pascual Infantil.
Dijo que lo importante es que los niños vivan esta experiencia, y cuenten a sus padres lo que se les enseñó, lo que hicieron durante estos días, que lo que aprendieron lo reflejen en sus vidas, y que puedan transmitirlas en sus hogares y así lograr un cambio de santidad a sus familias, que puedan renovarse juntos con sus niños en la Fe de Jesús, recordando que este es el año de la Fe.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.