Cosecha de café en Espaillat generó ganancia neta de 18 millones de pesos

Por Rafael Martinez

Hugo GonzálezMoca.- El presidente de la Asociación de Caficultores de Villa Trina Hugo González, informó que la cosecha 2011-2012 generó una ganancia neta de 18 millones de pesos, situación que ha despertado el interés entre los campesinos de la cordillera septentrional de volver a cultivar el rubro aromático.

El dirigente caficultor explicó que la ganancia neta de 18 millones de pesos, se cosecho en 1, 700 tareas de la antigua finca de Rogelio Espaillat, propiedad de la Asociación de Caficultores Villa Trina.

CafeteroManifestó que debido a los excelentes resultados de la recién finalizada cosecha de café los productores se sienten optimistas, y han expresado la disposición de volver a rehabilitar los cafetales por los formidables precios del producto en los mercados internacionales.

Dijo que los buenos precios del café en el mercado internacional es uno de los puntos positivos, pero el gobierno debe auxiliar e incentivar a los pequeños cultivadores para que vuelvan a dinamizar este importante producto de importación  generador divisas.

Hugo González consideró que lo primero que el gobierno debe ejecutar en beneficio de la zona cafetalera es la rehabilitación de unos 420 kilómetros de carreteras y caminos vecinales.

Entiende que el gobierno debe aplicar una política clara a ese sub-sector y encaminar acciones para que la producción de café en el país vuelva a ser como en años anteriores.

 

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.