Riesgo de covid persistente en niños se duplica tras una segunda infección, según estudio en EE. UU.

Investigación publicada en The Lancet Infectious Diseases revela mayor incidencia de miocarditis y complicaciones graves en jóvenes

Los niños y adolescentes tienen el doble de posibilidades de desarrollar covid persistente tras una segunda infección en comparación con aquellos que solo la han sufrido una vez, de acuerdo con un amplio estudio realizado por el Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago, publicado en The Lancet Infectious Diseases.

El análisis incluyó datos de más de 465,000 menores entre enero de 2022 y octubre de 2023, durante la dominancia de la variante Ómicron. Entre las complicaciones más comunes detectadas, la miocarditis —inflamación del músculo cardíaco con riesgo de insuficiencia e incluso muerte— fue la más frecuente, con una incidencia tres veces mayor tras la reinfección.

Riesgos adicionales en reinfectados

El estudio, financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, también reveló que los coágulos sanguíneos eran más del doble de probables en niños reinfectados, al igual que un mayor riesgo de padecer:

  • Daños renales
  • Latidos cardíacos anormales
  • Dolores de cabeza y abdominales
  • Fatiga severa

Estos hallazgos contradicen la percepción popular de que la covid en menores es siempre leve y que las reinfecciones no aumentan riesgos a largo plazo.

Vacunación como estrategia clave

El pediatra Ravi Jhaveri, uno de los autores, explicó que los resultados ofrecen una evidencia más para reforzar la importancia de la vacunación pediátrica:

“Un mayor número de vacunas debería traducirse en menos infecciones, lo que a su vez reduciría los casos de covid persistente”, afirmó.

Sobre la investigación

El trabajo forma parte de la iniciativa Recover, en la que participan 40 hospitales e instituciones sanitarias estadounidenses, cuyo objetivo es comprender los efectos a largo plazo de la covid en la población pediátrica.

En adelante, los investigadores planean dar seguimiento a estos pacientes por períodos más largos, analizar cómo las nuevas variantes pueden modificar el riesgo y explorar estrategias preventivas específicas para mitigar los efectos severos de la enfermedad en la infancia y adolescencia.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Encuentran feto abandonado en Puerto Plata causa conmoción en comunidad de San Marcos

El hallazgo de un feto de 28 semanas en el sector Vista Bella de San Marcos, Puerto Plata, ha generado consternación e indignación. Residentes hallaron el cuerpo tras ser sacado por perros de un basurero. Autoridades investigan este hecho que revive el debate sobre el aborto en República Dominicana.