El presidente confirmó que ya cuentan con el edificio donde operará la nueva institución, que asumirá funciones clave de la Procuraduría General de la República.

Santo Domingo, República Dominicana. – El presidente Luis Abinader informó que la implementación del recién creado Ministerio de Justicia se realizará de manera gradual y estará plenamente en funcionamiento a partir de enero de 2026.
Durante su encuentro semanal con la prensa en LA Semanal, el mandatario explicó que este nuevo órgano se desprenderá de la Procuraduría General de la República (PGR) y absorberá varias de sus atribuciones, incluyendo la Dirección de Prisiones, que pasará a depender directamente del ministerio.
Abinader aseguró que la transición se llevará a cabo de forma organizada, siguiendo el cronograma presupuestario y logístico previsto. Además, adelantó que el Estado ya cuenta con un edificio gubernamental designado para instalar la nueva dependencia, aunque no ofreció detalles sobre quiénes ocuparán los cargos de ministro o viceministros.
La iniciativa convertida en ley
El 23 de julio de 2025, el Congreso Nacional convirtió en ley el proyecto que da origen al Ministerio de Justicia. La propuesta había sido sometida en 2022 por los senadores Félix Bautista (Fuerza del Pueblo) y Cristóbal Venerado Castillo (Partido Revolucionario Moderno, PRM).
El Senado aprobó en primera instancia la iniciativa, pero esta fue reenviada desde la Cámara de Diputados para acoger las observaciones realizadas antes de su sanción definitiva.
Funciones y estructura del nuevo ministerio
El Ministerio de Justicia tendrá a su cargo la planificación, dirección, coordinación y ejecución del sistema de justicia en el país, además de servir como representante legal del Estado en litigios nacionales e internacionales.
Entre sus principales atribuciones destacan:
- Coordinar el Sistema Nacional de Derechos Humanos.
- Administrar el sistema penitenciario y de rehabilitación social.
- Gestionar los asuntos registrales.
- Representar al Estado en foros arbitrales y controversias judiciales.
Asimismo, contará con cinco viceministerios especializados:
- Atención y Colaboración.
- Representación Judicial.
- Derechos Humanos.
- Políticas Penitenciarias.
- Asuntos Registrales.
Con esta nueva institución, el Gobierno busca modernizar y descentralizar la administración de justicia, reforzando el marco institucional y asegurando mayor eficiencia en la gestión judicial y penitenciaria del país.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.