Washington denuncia maniobras “provocativas” y Maduro moviliza fuerzas en respuesta

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela entraron en un nuevo nivel de confrontación tras un incidente militar en el Caribe que encendió las alarmas diplomáticas y estratégicas en la región.
El Departamento de Defensa de EE. UU. denunció este jueves que dos cazas F-16 de la Fuerza Aérea venezolana sobrevolaron peligrosamente cerca del destructor USS Jason Dunham, un buque de la Marina estadounidense desplegado en operaciones contra el narcotráfico. Washington calificó la acción como una “maniobra altamente provocativa” que buscó interferir con sus misiones de seguridad marítima.
En paralelo, el secretario de Estado Marco Rubio endureció su discurso contra el presidente Nicolás Maduro, a quien acusó de liderar el Cartel de los Soles, una red de narcotráfico vinculada a militares venezolanos. “Maduro no es el presidente de Venezuela, ni su régimen es legítimo”, afirmó, recordando que el mandatario enfrenta un proceso judicial en EE. UU. por conspiración para introducir drogas.
Rubio agregó que el presidente Donald Trump está dispuesto a declarar la guerra a los carteles de droga y no descartó evaluar la reinstalación de una base militar en Ecuador, si ese país aprueba en referéndum la autorización para presencia extranjera.

Caracas responde con movilización
Desde Caracas, el presidente Nicolás Maduro reaccionó convocando una gran jornada organizativa de la Milicia Nacional Bolivariana (MNB), con la incorporación de más de ocho millones de ciudadanos que, según aseguró, se sumaron al sistema de defensa territorial.
Maduro rechazó la versión estadounidense de lucha contra el narcotráfico y acusó a Washington de buscar un cambio político en Venezuela a través de la presión militar. “Estamos enfrentando corrientes extremistas del norte que pretenden amenazar la paz del Caribe y Sudamérica”, declaró en transmisión televisada.
Escenario regional en tensión
El USS Jason Dunham forma parte de un amplio despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sur, que incluye ocho buques de guerra y más de 4,500 efectivos. Para el gobierno venezolano, este movimiento no es más que un intento de justificar sanciones e injerencias.
Mientras tanto, la posibilidad de que EE. UU. retome una base militar en Ecuador agrega un nuevo ingrediente a la tensión, con voces que advierten un escenario de confrontación diplomática y militar en la región.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.