El canciller Bruno Rodríguez denunció la presencia naval estadounidense en aguas del Caribe y advirtió que América Latina debe ser respetada como una “zona de paz”.

La Habana, Cuba. – El gobierno cubano rechazó este lunes el despliegue de fuerzas militares de Estados Unidos en el Caribe, calificándolo como parte de una “corrupta agenda” del secretario de Estado, Marco Rubio.
El movimiento militar estadounidense fue reportado la semana pasada por medios internacionales, señalando que el presidente Donald Trump autorizó el envío de unidades navales al Caribe con el argumento de combatir a los cárteles latinoamericanos, a los que Washington ha catalogado como “organizaciones terroristas globales”.
Consultado sobre esos reportes, Rubio no negó la información, lo que provocó la inmediata reacción de Cuba, que considera esta maniobra un intento indirecto de presionar al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, su principal aliado en la región.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció a través de su cuenta en X (antes Twitter):
“Denunciamos presencia de fuerzas militares navales y aéreas de Estados Unidos en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a corrupta agenda del Secretario de Estado. América Latina y el Caribe debe ser respetada como zona de paz”.
Washington mantiene una política de máxima presión sobre Venezuela, a cuyo presidente acusa de narcotráfico. De hecho, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita la captura de Maduro, a quien describe como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo”.
La respuesta de Caracas no se hizo esperar. El influyente dirigente venezolano y ministro de Interior, Diosdado Cabello, rechazó las acusaciones estadounidenses y contraatacó:
“El único cártel de droga que opera a la luz de todo el mundo es la DEA”.
Con esta nueva tensión, Cuba y Venezuela consolidan su discurso contra la presencia militar de Estados Unidos en la región, reforzando la narrativa de que el Caribe y América Latina deben ser considerados territorios de paz.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.