¡Cuida tus oídos! Especialista pide no introducirse objetos y evitar lugares ruidosos

Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial del Cuidado del Oído

Al celebrarse este 3 de marzo el Día Mundial del Cuidado del Oído, el otorrinolaringólogo del Hospital Francisco Moscoso Puello, Valentín Fernández, llamó a la ciudadanía a cuidar ese importante órgano, alejándose de lugares ruidosos y evitar la humedad y el uso de objetos.

El doctor pidió no introducirse hisopos, llaveros, pinchos, ni plumas de aves, ni algún objeto en el oído, ya que esto pudiera causar laceraciones del conducto, lo que produciría sangrado e infecciones.


El especialista explicó que algunos daños en el oído son prevenibles, por lo que se hace necesario que cada persona trabaje para esos fines.
"Los ambientes ruidosos de más de 85 decibeles son capaces de producir sordera y acúfenos (tinnitus), que son aquellos ruidos subjetivos que nada más lo escucha usted, pero que están presentes en forma de silbido, grillos, tambores, aparatos desintonizados y otros, y que nos causan mucha molestia", expresó el galeno.

 

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

10 datos curiosos y sorprendentes sobre el orgasmo femenino que quizá no sabías

Aunque el tema del placer sexual femenino se habla con mayor apertura que antes, el orgasmo femenino continúa rodeado de mitos, desinformación y tabúes. A propósito de que cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, recopilamos 10 datos curiosos —y en algunos casos sorprendentes— sobre esta experiencia humana tan única como diversa.