10 datos curiosos y sorprendentes sobre el orgasmo femenino que quizá no sabías

A propósito del Día Internacional del Orgasmo Femenino, revelamos curiosidades científicas y mitos derribados sobre el placer sexual femenino.

SANTO DOMINGO – Aunque el tema del placer sexual femenino se habla con mayor apertura que antes, el orgasmo femenino continúa rodeado de mitos, desinformación y tabúes. A propósito de que cada 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, recopilamos 10 datos curiosos —y en algunos casos sorprendentes— sobre esta experiencia humana tan única como diversa.

La ciencia ha demostrado que el orgasmo femenino no es solo una respuesta física, sino también un fenómeno profundamente conectado con la mente, las emociones y la salud.


1. No siempre implica penetración

La mayoría de las mujeres no alcanza el clímax únicamente con penetración vaginal. Cerca del 70 % necesita estimulación directa del clítoris para lograrlo.

2. El clítoris tiene más de 8,000 terminaciones nerviosas

Su glande es una de las zonas más sensibles del cuerpo humano, lo que explica por qué es la principal fuente de placer sexual en muchas mujeres.

3. Puede durar más que el masculino

Un orgasmo femenino puede prolongarse entre 13 y 51 segundos, y en algunos casos ser múltiple, mientras que el masculino suele durar de 3 a 10 segundos.

4. No todas las mujeres lo han experimentado

Entre el 10 % y 15 % de las mujeres nunca ha tenido un orgasmo, y muchas de las que sí lo han experimentado dicen no alcanzarlo con la frecuencia que quisieran.

5. No es indispensable para disfrutar del sexo

El placer sexual femenino no depende únicamente del orgasmo. Juegos previos, intimidad y conexión emocional también pueden brindar satisfacción plena.

6. El cerebro es el principal órgano sexual

Estrés, culpa o ansiedad pueden inhibir el orgasmo, mientras que la confianza y la estimulación mental lo potencian.

7. Puede ocurrir solo con el pensamiento

Existen casos documentados de mujeres que han alcanzado el clímax únicamente mediante fantasías o meditación, sin contacto físico.

8. Es un analgésico natural

Durante el orgasmo, el cuerpo libera endorfinas y oxitocina, que ayudan a reducir dolores menstruales, pélvicos y migrañas hasta en un 50 %.

9. Se puede entrenar

Ejercicios como los Kegel fortalecen el suelo pélvico, intensificando las contracciones y aumentando el placer.

10. Se vive de formas distintas

No hay una única manera de experimentar un orgasmo: puede llegar por penetración, estimulación del clítoris, zonas erógenas o incluso de forma interna y sutil.


En resumen: conocer más sobre el orgasmo femenino no solo contribuye a una vida sexual más plena, sino que también derriba mitos que han limitado durante décadas el derecho de las mujeres al placer.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Consternación en Hato Mayor: Encuentran sin vida a profesora en su residencia

La comunidad de Hato Mayor está consternada tras el hallazgo sin vida de la profesora Johanna Santana en su residencia del barrio Proyecto Rondón. Las autoridades investigan las causas de su deceso, mientras colegas y allegados la recuerdan como una mujer alegre y dedicada a la enseñanza.