Vecinos y ambientalistas exigen rediseñar la ruta del monorriel para proteger un ecosistema que ha sido preservado por más de 40 años.

SANTIAGO – Con velas encendidas, carteles y un ambiente de firmeza pacífica, decenas de residentes del Reparto Universitario se reunieron la noche de este martes para una vigilia en defensa del Arroyo Burgos y el área verde que lo rodea. Los comunitarios denuncian que el trazado actual del monorriel de Santiago pone en riesgo este importante ecosistema y un espacio recreativo que ha sido preservado por más de cuatro décadas.
La jornada contó con la participación de dirigentes comunitarios y organizaciones ambientalistas, entre ellas la Fundación Ecológica Tropical (Fundetrop), presidida por Reyes Bourdierd, y del abogado Nelson Reyes Estrella, también fundador de Fundetrop y miembro del equipo legal que lleva el caso.
«No estamos en contra del desarrollo, pero sí de la destrucción»
Durante la actividad, la líder comunitaria Miguelina Ureña expresó que el Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo (Fitrán) nunca consultó con la comunidad sobre el impacto del proyecto.
“Desde 1978 soñé con pasar mi vejez disfrutando esta área verde. Hoy nos vemos obligados a luchar para que no nos arrebaten lo que con tanto amor hemos cuidado. El Fitrán no consultó a esta comunidad, y el nuevo trazado amenaza con destruir un ecosistema valioso para todos”, declaró.
Caso en tribunales
Los comunitarios informaron que el conflicto está actualmente en manos de la justicia y que este miércoles 6 de agosto se conocerá el fallo judicial que determinará si procede o no la medida cautelar solicitada para frenar la construcción en el tramo que afecta el Arroyo Burgos.
Sostienen que no se oponen al desarrollo urbano ni al monorriel, pero piden que se rediseñe la ruta para evitar daños irreversibles al arroyo, al bosque circundante y a la zona verde que, aseguran, es parte fundamental de la identidad del sector.
Compromiso de continuar la lucha
Mientras esperan la decisión del tribunal, los residentes anunciaron que mantendrán acciones cívicas y legales para proteger este patrimonio natural. Reiteraron su llamado a las autoridades a dialogar con la comunidad y buscar soluciones que combinen desarrollo con responsabilidad ambiental.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.