La DNCD destaca avances en cooperación internacional y captura de prófugos buscados por narcotráfico, homicidio y otros delitos graves.

Santo Domingo.– La República Dominicana ha deportado y extraditado a 334 personas en los últimos cinco años, según estadísticas de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Del total, 169 son extranjeros deportados por delitos cometidos en sus países de origen y 165 son dominicanos extraditados a solicitud de autoridades judiciales internacionales, principalmente de Estados Unidos.
En lo que va de este año, 51 personas han sido entregadas a diferentes naciones, como parte de la política de cooperación internacional y combate al crimen organizado.
De refugio de delincuentes a país referente en capturas
Durante décadas, República Dominicana fue considerada un “refugio” para delincuentes internacionales. Sin embargo, desde agosto de 2020, el país ha escalado del décimo al segundo lugar a nivel mundial en materia de captura de fugitivos, un avance que se atribuye a la efectividad de los operativos coordinados con agencias extranjeras.
La cooperación de la DNCD con organismos como la DEA (Estados Unidos), INTERPOL, AMERIPOL y la Red de Fiscales Antidrogas del Caribe ha sido clave. Además, el país mantiene tratados de extradición con más de 30 países, lo que ha permitido cerrar espacios a prófugos internacionales que utilizan el territorio nacional como tránsito o refugio.
Caso reciente: deportación de panameño vinculado al narcotráfico
El más reciente caso se produjo este martes, cuando fue arrestado y deportado el ciudadano panameño Eduardo Lionel Martínez Collins, alias “Ameba”, de 43 años, considerado uno de los fugitivos más buscados de Panamá.
Martínez Collins era señalado como integrante de la red criminal Operación Jericó, dedicada al narcotráfico y al blanqueo de capitales. Contaba con alerta roja de Interpol y varias órdenes de captura por homicidio, feminicidio, delitos contra la seguridad colectiva, conspiración para traficar drogas y lavado de activos.
La detención ocurrió en la calle Verbo de Dios esquina calle Estrella del Este, en Santo Domingo Este, durante un operativo de vigilancia de la DNCD, la Dirección General de Migración (DGM), la Policía de Panamá, Interpol y la DEA.
Posteriormente, fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al Aeropuerto Internacional de Las Américas (JFPG), donde fue entregado a las autoridades panameñas y deportado en un vuelo comercial.
Este procedimiento se ejecutó en cumplimiento de la Ley 285-04 de Migración, que prohíbe la entrada y permanencia de extranjeros con antecedentes penales o en condición de prófugos.
Fuente: ElDia.com.do
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.