La decisión se produce tras una investigación que detectó violaciones a la Ley de Contrataciones Públicas, incluyendo falta de transparencia y libre competencia.

Santo Domingo, R.D. — La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló el contrato directo suscrito entre el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y la empresa Farmacard, S.R.L., tras confirmar presuntas irregularidades que contravienen la Ley Núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y sus modificaciones.
La resolución de la DGCP se emitió luego de una investigación iniciada por denuncia de DHN Digital Health Network, S.R.L., la cual reveló que el acuerdo no cumplía con las exclusiones previstas en el artículo 6 de la Ley 340-06. Asimismo, se determinó que el servicio contratado no correspondía a prestaciones de salud contempladas en la Ley Núm. 87-01 de Seguridad Social, sino que se trataba de un servicio administrativo y tecnológico.
Violaciones detectadas y conflicto de interés
El organismo rector de compras públicas concluyó que el proceso careció de legalidad, debido proceso, igualdad, libre competencia, transparencia y publicidad.
Un hallazgo relevante fue un conflicto de interés: la firma de abogados Biaggi, S.R.L. asesoró inicialmente a SENASA sobre la normativa aplicable y, posteriormente, representó legalmente a Farmacard, S.R.L. ante la misma DGCP en el marco de este caso.
Plan de acción de la DGCP
La resolución contempla:
- Anulación inmediata del contrato y del procedimiento de contratación directa.
- Mantener la vigencia temporal del acuerdo por 70 días hábiles para garantizar la continuidad del servicio a los afiliados.
- Acompañar a SENASA en la apertura de un nuevo proceso competitivo conforme a la ley.
- Dar seguimiento técnico y legal durante todo el procedimiento.
Pronunciamiento oficial
El director general de la DGCP, Carlos Pimentel Florenzán, advirtió:
“Es inaceptable que instituciones que administran fondos públicos realicen contrataciones directas fuera de los casos establecidos en la ley. Estas prácticas comprometen la transparencia y el uso eficiente de los recursos estatales.”
Transparencia y seguimiento
La resolución se encuentra publicada en el portal institucional de la DGCP y ha sido remitida a SENASA, a las empresas involucradas, a la Contraloría General de la República, la Cámara de Cuentas y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
El órgano reafirmó su compromiso de velar por procesos de contratación pública ajustados a la ley, garantizando la protección del interés general y una administración eficiente de los recursos del Estado.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.