“Un latido que une” : conciencia, prevención y acción global

Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una iniciativa global para promover la salud cardiovascular, prevenir enfermedades cardíacas y estimular acción pública y privada. World Heart Federation
Datos que alarman
- Las enfermedades cardiovasculares (CVD) son la principal causa de muerte a nivel mundial, cobrando alrededor de 19.8 millones de vidas al año — cerca del 32 % de todas las muertes. Organización Mundial de la Salud+2Organización Mundial de la Salud+2
- De esos casos, un 85 % corresponden a infartos y accidentes cerebrovasculares. World Heart Federation+1
- En las últimas tres décadas, las muertes por CVD han aumentado un 60 %, pasando de 12.1 millones en 1990 a 20.5 millones en 2021. World Heart Federation
- Se estima que hasta el 80 % de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares podrían prevenirse si se abordaran factores de riesgo como dieta, actividad física, tabaco, control de presión arterial y contaminación ambiental. British Heart Foundation+2Healing Pulse Medical+2
Este Día Mundial: “Don’t miss a beat”
El lema para la campaña global de este año es “Don’t Miss a Beat”, instando a todas las personas a escuchar las señales del corazón, no ignorar los síntomas tempranos y actuar preventivamente. World Heart Federation
Las iniciativas incluyen peticiones globales para situar la salud cardíaca como prioridad gubernamental, programas comunitarios de educación, eventos deportivos, campañas en redes sociales y apoyo institucional de sociedades médicas. World Heart Federation+1
Qué podemos hacer a nivel local
Para República Dominicana y Latinoamérica, estos mensajes tienen un peso especial dada la prevalencia creciente de hipertensión, obesidad, diabetes y estilos de vida sedentarios.
- Promover controles regulares de presión arterial y perfil lipídico.
- Incentivar caminatas, ejercicios, reducir el consumo de sal y grasas saturadas.
- Sensibilizar sobre los signos de alerta (dolor en el pecho, fatiga, palpitaciones).
- Impulsar políticas de salud pública que fortalezcan la atención primaria cardiovascular y restrinjan factores ambientales dañinos.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.