Aprueban ley que declara el 23 de septiembre “Día Nacional del Pelotero” en honor a Osvaldo Virgil

El pionero dominicano en Grandes Ligas será reconocido anualmente por su impacto histórico y su legado en el béisbol nacional e internacional.

Senador por la provincia Duarte, Franklin Romero

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D. – La Cámara de Diputados aprobó de forma definitiva el proyecto de ley que declara el 23 de septiembre como “Día Nacional del Pelotero”, una fecha que a partir de ahora será celebrada en honor al legendario Osvaldo Virgil, el primer dominicano en debutar en las Grandes Ligas de béisbol, en el año 1956.

La iniciativa, de autoría del senador por la provincia Duarte, Franklin Romero, fue previamente aprobada por el Senado de la República en abril de 2021, pero perimió en varias ocasiones en la Cámara de Diputados. Finalmente, gracias al respaldo mayoritario de los legisladores, la pieza fue aprobada y pasará ahora al Poder Ejecutivo para su promulgación.

“Esto es un acto de justicia a la memoria de un hombre que abrió las puertas al inmenso talento dominicano en las Grandes Ligas”, expresó el senador Romero, al referirse al impacto de Virgil en el béisbol y en la proyección internacional del país.

El congresista resaltó que Osvaldo Virgil no solo marcó un antes y un después en el béisbol dominicano, sino que su presencia en los diamantes estadounidenses sirvió de inspiración para generaciones de peloteros que hoy representan una importante fuente de ingresos para la economía dominicana y una parte esencial de la identidad deportiva del país.

Romero recordó también que otra ley de su autoría, la Ley 7-22, designó el estadio de La Normal con el nombre de Osvaldo Virgil, como muestra de gratitud y reconocimiento al legado del exjugador.

📌 ¿Quién fue Osvaldo Virgil?

Osvaldo José Virgil Pichardo, mejor conocido como Ozzie Virgil, nació el 17 de mayo de 1932 en Montecristi. Se convirtió en el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas al debutar con los Gigantes de Nueva York el 23 de septiembre de 1956.

Virgil tuvo una destacada carrera como jugador utility, desempeñándose en casi todas las posiciones del terreno excepto como lanzador y jardinero central. Jugó con equipos como los Tigres de Detroit, Atléticos de Kansas City, Orioles de Baltimore, Piratas de Pittsburgh y los Gigantes de San Francisco.

Tras su retiro como jugador, dedicó casi dos décadas como coach en varias franquicias de las Grandes Ligas, incluyendo los Gigantes de San Francisco, Expos de Montreal, Padres de San Diego y los Marineros de Seattle, trabajando incluso junto al mítico mánager Dick Williams.

Virgil falleció el 29 de septiembre de 2024, a los 92 años de edad, dejando un legado imborrable en el deporte dominicano e internacional.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Dalvin “La Melodía”: el joven prodigio que revoluciona la bachata con millones de reproducciones y proyección internacional

A sus 22 años, Dalvin “La Melodía” se perfila como la nueva cara de la bachata dominicana. Nacido el 7 de junio de 2003 en Santo Domingo, este joven talento ha logrado lo que muchos artistas persiguen durante años: llegar al gran público con una propuesta fresca, auténtica y con potencial internacional.