Diputados crean comisión especial para agilizar aprobación del Código Penal en cuestión de horas

La comisión solo plasmará los acuerdos con la Procuraduría, la Policía y otros sectores, sin tocar el fondo del proyecto.

Santo Domingo. — La Cámara de Diputados conformó este martes una comisión especial de legisladores con el objetivo de agrupar todas las propuestas de modificación al nuevo proyecto del Código Penal y así aprobarlo en el menor tiempo posible.

El presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, aseguró que la comisión no deliberará sobre el contenido del proyecto, sino que se limitará a redactar y compilar las modificaciones y consensos ya establecidos con entidades como la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional, la Defensa Pública y otros sectores relevantes.

«Yo me atrevo a decir que en las próximas horas ya tendremos un nuevo Código Penal aprobado aquí», afirmó Pacheco durante la sesión de este martes.

La comisión especial está integrada por los diputados Wandy Batista, Eugenio Cedeño, Mayobanex Martínez, Carolin Mercedes, Carlos Sánchez, Carlos de Pérez, Gustavo Sánchez, Amado Díaz y Rafael Castillo. Tendrán un plazo de dos horas para entregar el informe que recoja los acuerdos, con el propósito de que el pleno lo conozca ese mismo día.

🧩 Los consensos, un reto técnico

El propio Pacheco reconoció que el mayor desafío es reflejar de manera precisa todos los consensos alcanzados entre los legisladores y las instituciones involucradas, ya que deberán respetarse fielmente, «les guste o no les guste» a algunos diputados.

«Una vez la comisión termine, volvemos y nos constituimos aquí para determinar el tratamiento que le daremos a ese informe. Rápido, pero no tan rápido que cada diputado tenga la oportunidad de hablar sobre la pieza más importante que se ha conocido en el Congreso», agregó.

Si el proyecto es aprobado en una segunda lectura, deberá volver al Senado para que esa cámara decida si acoge los cambios. En caso afirmativo, el proyecto será remitido al Poder Ejecutivo, que tendrá la última palabra: promulgarlo o devolverlo al Congreso.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Sánchez Roa advierte: “El agro dominicano vive una de sus peores crisis en décadas”

El exsenador Adriano Sánchez Roa encendió las alarmas sobre la que calificó como “una de las peores crisis agropecuarias de la historia reciente de República Dominicana”, marcada por el desplome de la producción local, el dominio de productos importados en los mercados y el incremento sostenido de los precios de alimentos básicos.