Director provincial de salud, afirma puestos de medicinas forman parte de una realidad en Republica Dominicana

Doctor Jhonny Pérez, niega  solo operen en la ciudad de Moca, ya que existen en las principales localidades del territorio nacional y comenzaron a surgir hace mas de 50 años.

Doctor Jhonny PérezMoca.- El doctor Jhonny Pérez, director provincial de Salud Pública, negó que funcionarios de ese ministerio tengan responsabilidad directa en el funcionamiento de los puestos de medicinas, indicando que estos surgieron hace 50 años en esta localidad, pero que hoy son una realidad masificada en todo el territorio nacional.

El principal funcionario del Ministerio de Salud en la provincia Espaillat, expresó que los puestos de medicinas constituyen pequeños negocios muy enraizados y que forman parte de una realidad social, política y económica en la mayoría de las localidades del país, porque muchas personas acuden a estos lugares a buscar medicamentos baratos, ignorando los daños y peligros que pueden hacer a su salud.

Dijo que constituye un problema económico, porque ya de esta actividad viven alrededor de 500 familias y forman parte de una tradición en Moca. “Los puestos de medicinas en Moca y el país, deben ser regulado, porque eso forma parte de una realidad social, política y económica que tendría graves consecuencias, por lo que consideramos que debe encararse el problema realizando un plan para regularlo de la manera más adecuada”, expuso.

 “No es cierto que Moca sea la Mega Ciudad de la venta de medicamentos, porque la venta de medicina en puestos es hoy una realidad que se ha masificado a todo el territorio nacional, encontrándonos con esta realidad en las principales ciudades del país, especialmente en las localidades de Santo domingo, Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís, Salcedo, entre otras”, manifestó el reconocido pediatra y funcionario del ministerio de salud.

Manifestó que muchas personas acuden a estos establecimientos comerciantes a comprar los medicamentos que utilizan a bajos precios, pero ignoran que en ocasiones son medicamentos vencidos o falsificados y que no hacen un efecto positivo a la salud”, al tiempo de indicar que en ocasiones esos medicamentos son muestras médicas que no tienen ningún efecto secundario para la población.

Se mostró de acuerdo con que se realice un plan de regulación y control de estos puestos de medicinas en la ciudad de Moca y todo el territorio nacional, con el objetivo de que no sigan creciendo y para que sean regulado, ya que en ocasiones los que tienen estos puestos no tienen ningún conocimiento del manejo de medicina: “Es verdad en muchas ocasiones los dueños de estos puestos de medicinas actúan como chivos sin ley, por lo que considero necesario un plan para regularlo”, expuso.

El funcionario del Ministerio de Salud en Moca, negó que la venta de medicina y muestras médicas sea algo exclusivo de la ciudad de Moca, y que hayan funcionarios del ministerio de Salud, Ministerio Publico y la Policía Nacional, vinculado a esta actividad en esta localidad, sino que son una realidad social, político y económico y que para enfrentarlo se requiere de una labor conjunta y de creación de una consciencia social en la población.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.