Saneamiento como Proyecto de Nación: UASD Moca Lidera Debate Esencial con el Director de INAPA, Wellington Arnaud

La Maestra Sonia Gómez impulsó la jornada en el 3er Aniversario del centro, destacando la urgencia de tratar las aguas residuales en la provincia. La Regidora Idelkys Félix, en representación del Concejo, garantizó el respaldo del gobierno local.

Moca, Provincia Espaillat. – En un claro gesto de liderazgo académico y compromiso con la problemática ambiental local, el Centro UASD Moca celebró el pasado viernes 26 de septiembre de 2025 el tercer aniversario de su fundación con una trascendental conferencia titulada: “Políticas de saneamiento de las aguas residuales y el rol de la educación superior en su aplicación”.

La iniciativa fue impulsada por la directora del centro, la Maestra Sonia Gómez, quien ofreció las palabras de bienvenida. La Maestra Gómez enfatizó que el tratamiento de las aguas residuales no es solo un tema de infraestructura, sino un pilar para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en Moca. Resaltó que la UASD debe ser el epicentro de la discusión y la generación de soluciones técnicas, asegurando que sus egresados sean los profesionales mejor preparados para afrontar los retos ambientales de la región.

Maestra Sonia Gómez, Dirrectora de la UASD Centro Moca

El Detalle de las Estrategias de INAPA

El orador principal fue Wellington Arnaud Bisonó, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA). Durante su ponencia, Arnaud presentó un panorama detallado de las estrategias que la institución implementa para modernizar la red de saneamiento del país, incluyendo planes para la construcción y expansión de plantas de tratamiento y la separación de los sistemas pluviales y sanitarios.

Arnaud hizo hincapié en que, sin la colaboración de la academia, la aplicación de estas políticas no alcanzaría su máxima eficiencia. Subrayó que la educación superior juega un papel fundamental no solo en la capacitación técnica, sino también en la concientización social sobre el uso responsable del agua, instando a la UASD a profundizar la investigación en tecnologías de saneamiento adaptadas al clima caribeño.

Respaldo Municipal y Compromiso Político

El apoyo institucional al evento fue palpable con la presencia de la Regidora Idelkys Félix, en representación del Alcalde y el Concejo de Regidores de Moca. La regidora Félix felicitó a la Maestra Gómez por la iniciativa, reconociendo públicamente el valor de la universidad para Moca.

«Cuando la UASD toma la iniciativa de abordar temas tan críticos como este, está liderando un proyecto de ciudad. El Concejo de Regidores respalda firmemente que la educación sea el motor para resolver nuestros problemas de infraestructura y salud pública,» expresó la Regidora Félix, destacando la necesidad de una alianza entre el gobierno central (INAPA), el gobierno municipal y la academia.

El encuentro, que reunió a autoridades, estudiantes, representantes de instituciones públicas y líderes comunitarios, reafirmó la importancia del saneamiento ambiental como un objetivo interinstitucional y la posición de la UASD Centro Moca como un centro de pensamiento crítico y generador de soluciones para la provincia Espaillat en su tercer año de existencia.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Encuentran feto abandonado en Puerto Plata causa conmoción en comunidad de San Marcos

El hallazgo de un feto de 28 semanas en el sector Vista Bella de San Marcos, Puerto Plata, ha generado consternación e indignación. Residentes hallaron el cuerpo tras ser sacado por perros de un basurero. Autoridades investigan este hecho que revive el debate sobre el aborto en República Dominicana.