Dominicanos Alto Manhattan celebran mérito estudiante Dominicano en New York

Por Ramón Mercedes

A la izquierda sus padres, Jorge y Lourdes, lo observan por televisión y a la derecha la comunidad dominicana en New YorkNueva York.- Dominicanos residentes en el Alto Manhattan han celebrado y comentado por doquier el mérito del sobresaliente estudiante dominicano Estiven Rodríguez, quien con tan solo 8 años de haber llegado a esta ciudad, sin saber una palabra en inglés, ha sido objeto de distinción en dos oportunidades por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

Rodríguez, de 17 años de edad y estudiante de la escuela de Aprendizaje Expedicionario Heights Washington, ubicada en la calle 181, estaba sentado en la galería de la Cámara de Representantes justo detrás de Michelle Obama, mientras el presidente decía su discurso la noche del pasado martes en la Casa Blanca y se refirió a él de forma directa.

Los padres del estudiante, Jorge y Lourdes Rodríguez, observaron su hijo durante el discurso presidencial por la televisión y han manifestado sentirse muy orgulloso de él, manifestándoselo a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo.

También se pudo comprobar, por diversos lugares de la zona de Washington Heights, que dominicanos en bodegas, supermercados, paradas de autobuses, esquinas, restaurantes, tiendas, oficinas de servicios mútiples, salones de bellleza, en dos consultorios médicos y en algunas de las entradas de los trenes A y el Uno que recorren esta zona, se escuchaban manifestaciones de elogios y reconocimientos hacia Rodríguez..

Asimismo, estudiantes y profesores donde estudia han expresado que es un ¨ejemplo del sueño americano¨, entre ellos podemos citar a Brett Kimmel, director,  Jenny Rodríguez, subdirector y los estudiantes Eulogio Medina y Arlienny Hernández.

Para referirse al joven estudiante, el presidente Obama expresó ¨no es suficiente para capacitar a la fuerza laboral de hoy, también tenemos que preparar a la fuerza laboral del mañana, mediante la garantía de acceso de todos los niños a una educación de clase mundial ", mirando a Rodríguez en varias ocasiones.

Luego añadió: "y este hijo de un trabajador de una fábrica se acaba de enterar que va a la universidad este otoño",porque ha dejado una huella entre sus compañeros de clase con la ayuda de sus profesores y con un programa innovador de tutoría, proclamó el mandatario.

Rodríguez, ocupa el quinto lugar en su clase de último año de 100 estudiantes, y está listo para asistir a Dickinson College en Pennsylvania con una beca completa y se recuerda que fue mencionado por Obama en su discurso del pasado día 16 en la Cumbre de la Oportunidad Universitaria de la Casa Blanca, que se centró en la forma de ampliar el acceso a la educación superior.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

La propuesta surge tras el aumento de la recompensa de Estados Unidos por la captura del mandatario venezolano, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Cuerpo de la noticia: En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Durante un acto público, Maduro planteó la necesidad de "unir la cooperación entre autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, ministerios y fuerzas militares" de ambos países para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico. El líder chavista defendió con firmeza la política antidrogas de su gobierno: “Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (…) Este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseguró. Maduro insistió en que la unión de capacidades económicas, institucionales, políticas, militares y policiales de Colombia y Venezuela permitiría crear "una zona piloto libre de violencia". La propuesta llega pocos días después de que Gustavo Petro mostrara un gesto de respaldo hacia Maduro tras conocerse la nueva recompensa fijada por Washington. El planteamiento, sin embargo, abre un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral y en la geopolítica regional.

Maduro propone a Petro unir fuerzas militares de Colombia y Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.