Dominicanos brillan en la Liga de Verano y ponen la mira en la NBA

El talento de Jones-García, Mañón y Brea no pasó desapercibido en la élite del baloncesto

La Liga de Verano de la NBA, en Las Vegas, conquistada por los Charlotte Hornets sirvió como escenario para que los equipos observaran el talento seleccionado en el draft, que llevan el sueño de subir a la súper liga.

Los dominicanos David Jones-García (Spurs) y Chris Mañón (Lakers), quienes no fueron drafteados, recibieron contratos de doble vía este año; mientras Koby Brea, escogido por los Warriors fue pasado a los Soles, con quien pactó un acuerdo similar. Son las nuevas tres figuras dominicanas que buscan espacio en la NBA.

Un todo estrella

Jones-García tuvo una destacada actuación con los San Antonio Spurs, promediando 21.6 puntos, 6.2 rebotes y 3.8 asistencias por partido. Su rendimiento le valió ser incluido en el primer quinteto estrella de la competencia, junto a Nique Clifford, Kyle Filipowski, Jordan Miller y Terrence Shannon Jr.

Rechazó ir a Grecia

Jones-García llamó la atención del Olympiakos, histórico club griego que le ofreció cerca de un millón de dólares. Sin embargo, prefirió mantenerse con los Spurs.

Mañón sorprendió

El base de 6´5″, de ascendencia dominicana, impresionó con su intensidad defensiva y su capacidad para leer el juego vistiendo con los Warriors. Su desempeño provocó que los Los Angeles Lakers le ofrecieran un contrato de doble vía. En 18 minutos por juego, promedió 11 puntos, cinco rebotes, dos asistencias, 1.4 robos y 1.6 tapones.

Nacido en Nueva Jersey, Mañón solo podría representar a la República Dominicana como nacionalizado, debido a la regla de FIBA que exige que los jugadores tengan pasaporte dominicano antes de cumplir los 16 años para jugar como nativos.

Fedombal se activa

La Federación Dominicana de Baloncesto ha tomado medidas para no perder talentos de ascendencia dominicana que se desarrollan en la diáspora. Entre las acciones, destaca la reducción de la edad de captación a los 12 años, para facilitar la consecución de la documentación necesaria que les permita representar al país.

Esto busca evitar el uso del cupo de nacionalizados, que otorga la FIBA, en jugadores como James Feldeine y Sadiel Rojas, quienes, a pesar de tener sangre dominicana, han ocupado ese puesto.

Koby Brea

Una de las principales características de Brea es su buen tiro de larga distancia. Lo demostró en la universidad de Kentucky y siguió la ruta en la Liga de Verano.

Categorías menores

Weisner Pérez y Frank Siaca son ejemplos de jugadores con nuestra ascendencia que han participado en eventos internacionales como nacionalizados.

Pérez jugó en el FIBA Américas U18 de 2014, con promedios de 9.6 puntos, siete rebotes y 1.2 asistencias en cinco partidos. En el Mundial U19 de 2015, terminó con 3.6 puntos, 3.7 rebotes y 1.2 asistencias.

Siaca fue parte del equipo que participó en el Mundial U19 de 2025, donde registró promedios de 8.9 puntos, 5.9 rebotes y 0.4 asistencias. 

¿Europa o la NBA?

 Jones-García, Mañón y Brea prefirieron seguir su sueño enebeísta contrario a Jean Montero y Andrés Feliz quienes han hecho vida en el baloncesto de España. Chris Duarte, quien jugó NBA y ahora en Puerto Rico firmó también para esa liga.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Dalvin “La Melodía”: el joven prodigio que revoluciona la bachata con millones de reproducciones y proyección internacional

A sus 22 años, Dalvin “La Melodía” se perfila como la nueva cara de la bachata dominicana. Nacido el 7 de junio de 2003 en Santo Domingo, este joven talento ha logrado lo que muchos artistas persiguen durante años: llegar al gran público con una propuesta fresca, auténtica y con potencial internacional.