La jueza Ramírez reprende a abogados por solicitudes impertinentes en el juicio preliminar

El exministro de Hacienda Ángel Donald Guerrero Ortiz (2016-2020) se prepara para iniciar este viernes su defensa material en el proceso judicial de corrupción más grande de los últimos cinco años en República Dominicana. Guerrero, considerado la figura central del expediente, tendrá su turno una vez concluya la declaración del último querellante, representado por el programa digital Corrupción al Desnudo.
La audiencia, presidida por la jueza Altagracia Ramírez del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, marca el inicio de la fase crucial en la que los acusados exponen sus argumentos. En paralelo, el abogado Agustín Mejía Ávila, también imputado en el caso, contará con la defensa técnica de su representante legal.
Reprimendas y tensiones en la sala
La jueza Ramírez protagonizó un momento de tensión en la audiencia del miércoles, cuando reprendió tanto al abogado querellante Rafael Guerrero, representante de Corrupción al Desnudo, como al defensor Wellington Cabrera, alegando intentos de extender plazos fuera de lo permitido.
“Su plazo está cerrado, a partir de ahora el último depósito que el tribunal le va a permitir, porque ya su intervención estaba para hoy”, expresó la magistrada en tono firme.
En el caso de Cabrera, quien pidió cambiar el orden de presentación alegando problemas de salud y desconocimiento del calendario, la jueza respondió tajantemente:
“Ese listado tiene más de un mes consensuado con las partes. Su turno es mañana en la tarde y debe estar listo para la presentación de su escrito”.
Ramírez advirtió además que no permitirá “un uso abusivo del Código Procesal Penal”, recordando la necesidad de evitar prácticas dilatorias en un caso de tanta trascendencia pública.
Recusaciones contra la jueza
Las decisiones de la magistrada no han estado exentas de controversia. Durante las audiencias, ha sido objeto de dos recusaciones por parte de la defensa, alegando parcialidad. No obstante, la corte la ratificó en el proceso, pese a críticas por permitir al Ministerio Público leer de forma resumida las 3,662 páginas del expediente.
Los demás acusados del caso
El expediente involucra a exfuncionarios de alto perfil como los exministros Gonzalo Castillo Terrero y José Ramón Peralta, además del exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (Luis Miguel Piccirilo), el exdirector de Catastro Nacional (Claudio Silver Peña) y el exsenador de Azua (Rafael Calderón).
Asimismo, están imputados abogados y figuras del ámbito político, entre ellos Ángel Lockward, Juan Tomás Polanco Céspedes, y los hermanos Ana Linda y Emir José Fernández.
El caso, que lleva más de dos años en los tribunales, se encuentra en una fase decisiva: determinar si los encartados serán enviados a juicio de fondo o absueltos.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.